La fábrica rusa que producirá vacuna contra COVID-19 de forma masiva
Las autoridades rusas informaron que pretenden realizar cinco
millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 registrada esta
semana.
Esta producción permitirá cubrir la demanda del fármaco en el mercado nacional ruso en tan solo un año, según el portal RT.
La vacuna está siendo elaborada por de Binnofarm en Zelenogrado (región de Moscú), donde bautizaron el medicamento como Sputnik V.
Binnofarm
trabajó en conjunto con el laboratorio Gamaleya, el primero en elaborar
la vacuna rusa, para alcanzar la dosis estipulada, informó RT.
Para el proceso de elaboración, los científicos rusos
extrajeron fragmentos del material genético del SARS-CoV-2 para realizar
los ensayos.
Posteriormente, consiguieron 76 voluntarios, los cuales desarrollaron los anticuerpos necesarios para lograr una completa inmunidad al COVD-19.
El
fármaco, que actualmente está en la tercera fase de ensayos clínicos,
emplea una tecnología similar a la usada en la vacuna contra el Ébola,
la cual fue creada en el referido laboratorio.
"Básicamente, las
inversiones ya se habían hecho y ya se está produciendo la vacuna a
nivel industrial. Entendemos perfectamente que esta cantidad no es
suficiente. Por eso seguimos invirtiendo en la consiguiente remodelación
y en el incremento de producción", declaró a RT el presidente de la
entidad Vladimir Chirájov.
Además, los científicos estiman que en
septiembre iniciarán la vacunación masiva en Rusia y en noviembre
realizarán la producción del medicamento para Latinoamérica.
La vacuna se aplica en dos etapas. Al consistir en dos inyecciones, permite formar la inmunidad a largo plazo. Según los ensayos ya realizados, su efecto debería durar cerca de dos años.
Asimismo,
permite que sistema inmunológico reaccione para generar los anticuerpos
que protegerán a la persona del contagio por coronavirus.
<< Página Principal