Toros van a Puerto Rico a frenar mayor sequía en Serie del Caribe
Los Toros
parten la noche de este viernes a Puerto Rico, como hicieron en 1995 y
2011, y esta vez con la encomienda añadida de pasar un examen en el que
sus cinco rivales en la liga doméstica se han quemado: ganar la Serie
del Caribe en el formato que se define por eliminatorias y muerte
súbita.
Ayer los representantes romanenses se comprometieron en su visita al presidente Danilo Medina a terminar con esa sequía.
“Que
traigan la 20”, dijo el mandatario al final de la actividad en el
Palacio Nacional. “La República Dominicana espera que traigan esa corona
número 20, porque a partir de ahora todos somos Toros”
Las
novenas dominicanas dominaron con holgura el torneo regional mientras
participaron cuando este se jugaba premiando la regularidad (1970-2012),
es decir, al que gane más partidos. Se llevaron 19 de las 42 ediciones,
casi el doble que su rival más cercano Puerto Rico, que obtuvo 10.
Pero
el formato, instaurado desde la primera etapa en 1949, tocó fondo en un
estadio Quisqueya semi vacío en 2012 cuando el Escogido de Ken
Oberkfell se coronó como último campeón criollo antes de jugar su quinto
partido (iba con 4-0), confirmando el mayor riesgo que tenía el
certamen de perder todo interés dos fechas antes de culminar.
Fue
la gota que rebasó la copa para que la Confederación de Béisbol
Profesional del Caribe removiera la coctelera y apelara a un sistema que
garantice importancia hasta el último partido.
Desde entonces,
Escogido (2013 y 2015), Licey (2014 y 2017), Gigantes (2015), Águilas
(2018) y Estrellas (2019) se han enchivado, con solo dos elencos
duartianos alcanzando la final (2013 y 2018).
En el trayecto de
siete torneos, los equipos mexicanos se llevaron tres coronas, un cubano
volvió a ganar 55 años después y un panameño 69 años más tardes. Solo
los aztecas Venados de Mazatlán han logrado invictos (6-0) con el
esquema de competencia actual el cubano Vegueros de Pinar del Río se
repuso de un 0-3 para llevarse el cetro en 215. Así de dinámico es el
formato.
Esta vez, el torneo marcará el debut de Colombia (que
ingresa en lugar de Cuba) y con la presencia de Panamá serán seis
equipos, a disputar tres partidos diarios arrancando a las 10:00 de la
mañana en la capital puertorriqueña.
Los Toros viajan esta noche (8:00 pm) desde el Aeropuerto Internacional La Isabela Joaquín Balaguer, en El Higüero.
<< Página Principal