CAASD corrige avería en planta de Haina
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo
Domingo (CAASD) explicó este lunes que la avería en una de las bombas
que operan en la planta Haina-Manoguayabo , no afectó el servicio de
agua potable para los sectores del Gran Santo Domingo.
“ Ya la avería fue corregida. Se trató de una falla normal, como en
cualquier equipo, que no debe alarmar a la población. Cuando algo así
sucede, enviamos el equipo a reparar al taller para que entre en
servicio lo antes posible; así ocurrió”, aclaró el director general de
la CAASD, Alejandro Montás.
Precisó
que la producción de agua potable de la institución este lunes es de
405 millones de galones por día, lo que representa un aumento en 33
millones de galones adicionales en relación del domingo.
Montás garantizó a la población del Gran Santo Domingo que el
servicio de agua potable operará con normalidad durante las festividades
navideñas.
“Además de corregir la falla en la bomba en la planta número dos del
Sistema Haina Manoguayabo, a fin de compensar la producción pusimos en
funcionamiento una bomba extra en la planta número uno, porque este
acueducto cuenta con dos plantas potabilizadoras”, prosiguió.
También explicó también que la zona de los municipios Pedro Brand y
Los Alcarrizos, así como los sectores Los Girasoles, Arroyo Hondo III y
los residenciales de la avenida República de Colombia, que se vieron
afectados en días pasados por efectos de la sequía, ya han empezado a
registrar la normalización del servicio.
Reiteró que el llamado constante a las personas a hacer un uso
racional del preciado líquido, al tiempo de señalar que la CAASD
mantiene en servicio su flotilla de camiones cisterna ante cualquier
eventualidad, fundamentalmente en sectores de la periferia del Gran
Santo Domingo que no tienen redes de agua potable.
“El servicio de agua potable seguirá normal porque los ríos Haina,
Isa e Isabela presentan niveles que nos permitirán seguir operando sin
dificultades”, puntualizó.
“Nuestro personal estará trabajando las 24 horas, atendiendo
cualquier eventualidad que se pueda producir, para que a la ciudadanía
no les falte el agua los días que le corresponden. Tenemos el personal,
los equipos, los químicos suficientes por si surgen lluvias que aumenten
la turbidez del agua, suficiente combustible en nuestro generador de
emergencia, por si falla la energía eléctrica, y toda la logística que
se prepara siempre, tanto en Navidad como para Fin de año”, manifestó.
“Es decir, que la CAASD ha tomado todas las previsiones para mantener
el servicio en condiciones normales durante estas festividades, donde
generalmente aumenta el consumo de agua potable. Nuestro llamado también
es para que la población observe un comportamiento prudente y sin
excesos, que permita evitar hechos qué lamentar para las familias
dominicanas”, dijo.
Las presas de Jigüey y de Valdesia han tenido un ligero incremento en
sus niveles, por lo que se mantienen operando con normalidad”, detalló
Montás.
En ese sentido, señaló que la presa de Valdesia está en el nivel
140.09 este lunes, con un ligero aumento. Su cota mínima es de 131.75
metros sobre el nivel del mar (MSNM) y la máxima, de 150 MSNM.
En tanto, que la presa de Jigüey está en el nivel 508.33, con un
ligero aumento en relación al domingo. Su cota mínima es de 500 metros
sobre el nivel del mar (MSNM) y la máxima, de 541.50 MSNM.
Montás añadió que el caudal del río Nizao es de 6.63 metros cúbicos por segundo este lunes.
<< Página Principal