Diputados gastan más RD$300 millones en productos y bonos navideños
La
Cámara de Diputados contrató por un monto superior a los RD$310
millones la adquisición de productos comestibles y bonos navideños para
repartirlos durante las festividades de este 2019.
Los
bonos navideños, por valor de RD$500 y RD$ 1,000, fueron adjudicados
mediante procedimiento de excepción por exclusividad a la empresa Centro
Cuesta Nacional y al Grupo Ramos, por un monto general de RD$185
millones, distribuidos a razón de RD$148 millones y RD$37 millones,
respectivamente.
En productos comestibles, incluidos carnes
congeladas, arroz, habichuelas, ron, frutas, aceites y espaguetis, el
monto global de la licitación, denominada CD-CCC-LPN-1-2019, alcanzó los
RD$125.7 millones.
En el pliego de condiciones se establece que los comestibles serán distribuidos con motivo de la Navidad 2019.
La
Cámara de Diputados ha sido cuestionadas en años anteriores por algunos
sectores que consideran que el reparto de canastas no se enmarca dentro
de las funciones del Poder Legislativo.
El total contratado este
año supera los RD$101 millones que, según esa Cámara, gastaron en 2018
para la adquisición de alimentos y bebidas que fueron repartidas durante
las festividades de la época.
El mayor monto contratado en
productos lo tuvo la empresa Multiservicios Hermes, que proveyó a la
Cámara 5,300 cajas de ron dominicano, por un total de RD$ 33.6 millones
de pesos, conforme el acta de adjudicación.
Le sigue la empresa
Zadesa SRL, con un monto de 31.9 millones para la adquisición de 175,000
libras de pavo congelado importado, 3,000 cajas de guandules verdes
enlatados, 10,000 fardos de espaguetis, así como otros comestibles como
sal, café, harina de maíz, salsa de tomate, sazón en polvo y ponche
criollo.
Once mil cajas de uvas y manzanas se adquirieron a la
empresa R.H. Mejía & Co., por valor RD$25.1 millones; 200,000 libras
de habichuelas a la Procesadora de Granos Managua, por RD$7.5; mientras
que a Hermosillo Comercial le compraron RD$27.4 millones en arroz y
aceites.
El llamado a licitación se hizo el pasado 3 de
septiembre y el plazo para presentar las propuestas corrió hasta el 21
de octubre, conforme los documentos de la licitación que tiene colgados
la Cámara de Diputados en su portal web.
<< Página Principal