La Fuerza del Pueblo vigilará cada paso de la auditoría que anunció JCE: Leonel Fernández
A propósito del anuncio de que la Junta Central Electoral ha
contratado una empresa española para hacer la auditoria forense luego
del pasado proceso del 6 de octubre, el presidente de la Fuerza del
Pueblo, Leonel Fernández, manifestó que ya han pasado más de dos meses y
medio y por lo tanto se ha perdido la cadena de custodia.
“Si lo que se procura es legitimar los resultados del pasado 6 de
octubre, que se sepa de antemano que eso no será posible, porque si se
convoca a esa empresa española a hacer la auditoría forense, los
delegados nuestros ante la JCE y de los demás partidos tienen que
participar en cada fase del proceso de todas las medidas que nosotros
hemos solicitado para que esa auditoría sea una autopsia al cadáver del
proceso electoral de las primarias del pasado 6 de octubre”, manifestó
Fernández.
Apuntó que se tienen que ver cada fase
y cada momento de las peticiones que se han hecho, porque si no es así
eso no tendrá ningún valor y lo que hará es confirmar aún más el fraude
que se cometió el pasado 6 de octubre.
“La JCE lo que tiene que procurar es dedicarse a hacer la auditoría
previa y programar la pos de lo que va a ocurrir el 16 de febrero,
porque necesitamos tener garantía absoluta que esta vez sí se va a
respetar en toda su expresión la voluntad de nuestro pueblo a través de
las urnas electorales”, señaló.
Al encabezar un almuerzo navideño con dirigentes del Gran Santo
Domingo en el Club Los Prados, Fernández dijo que “la Fuerza del Pueblo estará vigilante a cada uno de estos pasos, porque sabemos que es lo que se procura: legitimar lo que pasó para justificar lo que ha de venir”.
“Y nosotros decimos, si lo que ha de venir no representa al pueblo,
que se preparen desde ya, porque el pueblo dominicano entonces,
expresará su inconformidad por otras vías”, apuntó el presidente de la
FP.
Un año intenso
Calificó el año como intenso en términos políticos, lleno de
adversidades y de desafíos, pero dijo que han vencido y han sido
victoriosos.
Señaló que al producirse la ruptura con el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD), lo primero que se quiso hacer fue desconocer el
derecho del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), quienes
abrieron sus puertas generosas para que pudieran integrarse.
Dijo que incluso se procuró impedir esto, utilizando vías judiciales
para hacer que el tiempo no les permitiese participar en los próximos
comicios, pero que se demostró en los tribunales que tenían razón y
derecho a fusionar estas dos corrientes políticas en lo que es hoy la
FP.
“No querían que utilizáramos el verde del PTD, y vencimos”, apuntó
Fernández, al señalar que ya teniendo el nombre, el partido y la
simbología legalizados, iniciaron en pintar locales en el exterior y
para el mes de enero verán en todo el país los locales verde y negro de
la FP ya constituida como una expresión política mayoritaria de la
República Dominicana
Dijo que esta es una fuerza política que vencerá en los comicios, y
que no será un partido solo para las próximas elecciones, sino para las
futuras generaciones que fortalecerá la dignidad y la democracia de los
dominicanos.
Apuntó que han culminado su proceso interno con una dirección
política y una dirección central que a partir de enero se ampliará.
Asimismo, adelantó que se ha creado la estrategia y la estructura
organizativa electoral de cara a los procesos de febrero y de mayo.
Fernández dijo que entiende que si son capaces de estar a la altura
de las circunstancias actuales, es un sacrificio que todos deben
realizar para impedir que el curso natural de la historia dominicana sea
desviado y que por consiguiente este país vuelva a caer en un retroceso
que ya no creían posible, pero que sí lo es, porque todavía hay
mentalidades cavernícolas que así creen.
“Y eso tenemos que vencerlo en febrero y mayo actuando de manera
inteligente y responsable en esos próximos comicios electorales”,
manifestó.
Anunció que se están creando grupos para la defensa de los votos por
cada mesa electoral para evitar que nueva vez se altere la voluntad
popular, como el pasado seis de octubre en las primarias del partido de
gobierno.
<< Página Principal