Entrevista al actor Christian Bale: “la gente todavía me recuerda como Batman”
Pasaron casi
diez años desde la última vez que lo vimos con el traje de Batman. Y
sin embargo, es difícil olvidarnos de aquel rol, aunque haya que hacer
memoria que ganó un Oscar después como Mejor Actor por ‘The Fighter’ y
estuvo nominado otras tres veces más por ‘American Hustle’, ‘The Big
Short’ y Vice’. Y en un momento en que Robert Pattinson ya fue elegido
como el nuevo Batman, después que Ben Affleck colgó la capa, Christian
Bale se convierte en otro estilo de superhéroe americano protagonizando
‘Ford v Ferrari’ al lado de Matt Damon y un punto bastante en común.
Tengo una pregunta de un admirador que remarca que Matt Damon se hizo
amigo de George Clooney cuando ya había sido Batman y es muy amigo de
Ben Affleck que también fue Batman y ahora es amigo tuyo...
Hay una estrategia por ahí... ¿no? (Risas) ¿Se hará amigo también de Robert Pattinson? (vuelve a reír)
La pregunta del fan, literalmente, es “¿Matt Damon es el verdadero Robin”?
(Se
toma unos segundos)... ¿Puedo quedarme reflexionando por el resto de mi
vida, sin tener que responder? ¿Me dejarías hacerlo? Te cuento algo que
realmente nos pasó hace poco, alguien se le acercó a Matt (Damon) y lo
felicitó por ser tan bueno como Robin. Y él tuvo que decirle “Pero ese
había sido Chris O’Donnell en realidad”. Y el pobre se fue avergonzado.
¿En tu caso te gusta que la gente todavía te recuerde como Batman?
A mi me parece estupendo que la gente todavía me recuerde como Batman.
¿Algún consejo para Robert Pattinson?
“No le prestes atención a nadie”, que haga lo suyo.
Con
el nombre completo de Christian Charles Philip Bale, Chris nació el 30
de Enero de 1974 con una mínima señal que algún día iba a filmar una
película sobre Ford, teniendo en cuenta que nació en la ciudad de
HaverFORDwest, de Gran Bretaña.
La madre Jenny James trabajaba en un
circo y el padre David Bale era piloto de aviones comerciales. Y un
jovencito Christian Bale tuvo que acostumbrarse a viajar entre
Inglaterra, Estados Unidos y Portugal, donde también aprendió a ‘actuar’
diferentes acentos. Ni siquiera había cumplido 10 años, cuando obtuvo
su primer trabajo como actor en una publicidad de cereales, para debutar
después en teatro con ‘The Nerd’.
El golpe de suerte lo tuvo con la
miniserie de TV ‘Anastasia: The Mystery of Anna’, porque del otro lado
del televisor lo había visto el mismísimo Steven Spielberg que lo
terminó contratando para ‘El Imperio del Sol’, donde fue premiado como
Mejor Actor Juvenil.
La fama y popularidad no era lo que más lo atraía.
Al contrario. Por un momento pensó en dejarlo todo y cambiar de
profesión, hasta que se inclinó a un estilo de roles menos comerciales
como la adaptación de Enrique V de Shakespeare o ‘American Psycho’ y
‘The Machinist’ donde incluso perdió casi 30 kilos para la increíble
transformación física de su personaje. Por eso resultó una total
sorpresa cuando el director Christopher Nolan lo eligió como Batman, en
un nuevo intento de Warner Bros, por recuperar al superhéroe que había
fracasado comercialmente con George Clooney y Chris O’Donnel en ‘Batman y
Robin’.
El resultado final: una trilogía que recaudó 1.005 millones de
dólares y un título de superhéroe muy difícil de quitarle. Claro que
también apareció en otros éxitos comerciales como la versión de
‘Terminator Salvation’ (sin Arnold Schwarzenegger) o el rol del agente
federal de ‘Public Enemies’ con Johnny Depp. Mientras en la vida real es
un verdadero superhéroe detrás de Greenpeace y la Fundación World
Wildlife, en el cine volvió al estilo de historias que tanto aprecia,
con el Oscar que además ganó con ‘The Fighter’ o la política increíble
transformación física de ‘Vice’, con su cuarta nominación al Oscar, en
la misma época en que ya había empezado con el rodaje de ‘Ford v
Ferrari’.
¿Cómo fue la preparación física y emocional para
interpretar un deportista como el corredor de carreras Ken Miles,
después de haberte transformado físicamente para la película ‘Vice’,
donde incluso fuiste nominado al Oscar?
No hubiera sido lo mismo si interpretara a Ken Miles con 120 kilos más... me hubiera costado entrar en el auto (risas).
¿No hubieras entrado en el auto de verdad?
Si
te fijas, en la película se ve que esos autos no fueron hechos para
gente grande, para nada. Ni siquiera son cómodos. Pero la personalidad
de Ken era también la de alguien bastante delgado. A mi me encanta el
carácter de alguien así. Lo adoro.
Me encantó interpretar lo excéntrico,
apasionado y loco que era. Es muy atractivo representar alguien tan
envidiable como buen amigo, también. Cuando lo ves en cine, es fácil
pensar “Yo quiero tener un amigo así”. Y es maravilloso cuando logras
una amistad donde te dan el permiso de pelearte, sabiendo que después
vas a seguir siendo amigo, porque el cariño no desaparece. Fue
maravilloso mostrar algo así.
<< Página Principal