lunes, 18 de noviembre de 2019

“Es bueno cantar con los jóvenes el género que esté de moda”


Yuri pertenece a una generación que nos legó a grandes baladistas. Ella con su picardía,constancia, buen humor y carisma ha logrado permanecer vigente. Ahora su música la siguen varias generaciones, y sin duda, en nuestro país es una consentida. Antes de aterrizar en la isla para su concierto, conversó con DL.

—Llegas con la gira “Tan cerquita tour 2019” por primera vez al teatro nacional para un concierto. ¿Cómo te sientes?
Estuve con mis canciones hace unos años, pero estoy muy feliz de poder llegar con este tour. Hay un público bellísimo allá que siempre me ha apoyado y llegar a este escenario tan importante es motivo de mucha felicidad para mí. A las canciones las presentaremos con algunos arreglos porque habían que darle una refrescadita para que suenen mucho mejor.

—Tus canciones significan mucho para tu público que creció junto a tú música. ¿Cómo te hace sentir eso?
Siento una gran satisfacción. Tanta gente que sigue amando estos temas. Hay mucha gente que crecieron junto a mí con mis canciones, otro se han integrado en el camino. Soy de las pocas ochenteras de México que sigue haciendo cosas nuevas y me vivo renovando, cantando con gente nueva, con gente joven. Estoy feliz de que las nuevas generaciones me conozcan a través de sus papás. Cuando tu música logra pasar de generación en generación eso es para darle gracias a Dios todos los días. Yo soy una mujer muy agradecida con Dios.

—En la actualidad muchos baladistas buscan mantenerse renovado recurriendo a otros géneros. ¿Qué tan difícil para ti es lograr que tu público acepte estos cambios?
Hay mucha gente que ahora se han vuelto de música urbana. Si la he cantado, pero lo he hecho solo un poquito, no me he metido de lleno porque yo creo que lo mío es ser baladista, lo mío es el romanticismo, eso es lo que me ha destacado de las demás. Ser romántica, tener una voz especial, mis éxitos. Pero sí, definitivamente a la gente a veces de mi edad le cuesta un poquito, no le gusta que una toque de vez en cuando ese género. Yo sé que soy una cantante baladista que no necesita del género urbano. Lo hago sobre todo para llegar a otros públicos, gracias al reguetón y que he grabado con Reik, con Jessy y Joy, con Carlos Rivera las nuevas generaciones me conocen. Si es bueno cantar con las nuevas generaciones y el género que esté de moda. —¿Qué piensas de las cantantes solistas actuales que se han inclinado más por el reguetón que la balada? Me encantan, me fascina Natti Natasha. Me gusta que las mujeres de la música urbana toque un poco el lado romántico. El público joven también quiere ser romántico, no solo es bailar y mover las caderas. Los jóvenes también necesitan ser románticos. Me encanta la idea de que se atrevan a experimental con la balada.