La endometriosis agudiza el dolor menstrual
Ninguna
mujer espera con ansias “esos días del mes”. La mayoría lucha con
cambios de humor, hinchazón y calambres, pero las mujeres con
endometriosis a menudo encuentran que tener el período es
particularmente insoportable. Para ellas, un período promedio es
cualquier cosa excepto promedio.
Durante
un ciclo menstrual típico, el revestimiento interior del útero, el
endometrio, se acumula y luego se desprende con el sangrado que ocurre
durante la menstruación. En las mujeres con endometriosis, ese
revestimiento crece fuera del útero, generalmente alrededor de los
ovarios o debajo del útero en un área llamada cul-de-sac posterior.
A
medida que se acumula y se desprende, causa pequeñas cantidades de
sangrado dentro de la pelvis. Esto conduce a dolor, inflamación,
hinchazón y cicatrización. Si cree que podría tener endometriosis, debe
saber que no está sola, esta condición afecta a cientos de miles de
mujeres cada año.
Manténgase alerta ante estos cinco síntomas
La
ginecóloga de Johns Hopkins, Mindy Christianson, M.D., dice que hay
cinco signos comunes de endometriosis. Esto es lo que debe tener en
cuenta:
1. Períodos dolorosos: La mayoría de las mujeres tienen
calambres durante sus períodos, pero las mujeres con endometriosis a
menudo tienen dolor agudo.
2. Dolor pélvico crónico: A veces, las
mujeres tienen dolor pélvico crónico y severo, incluso cuando no tienen
sus períodos, dice Christianson. Esto puede deberse a una enfermedad
prolongada y a cicatrices.
3. Relaciones sexuales dolorosas: Este
síntoma común, también conocido como dispareunia, se debe a la
endometriosis debajo del útero. Durante la penetración, las mujeres
pueden tener dolor intenso y localizado.
4. Quistes en los
ovarios: Estos quistes, conocidos como endometriomas, son otro sello
distintivo de la endometriosis. Pueden volverse grandes y dolorosos, y a
menudo necesitan ser removidos.
5. Infertilidad: La infertilidad
se define como no concebir dentro de un año, a pesar de las relaciones
sexuales regulares sin anticonceptivos. Alrededor del 10 por ciento de
las mujeres que viven con infertilidad tienen endometriosis. “Esta es la
principal causa de infertilidad porque puede causar tejido con
cicatrices, así como daños e inflamación en las trompas de Falopio, que
son necesarias para concebir de forma natural”, explica Christianson.
“La investigación también muestra que la endometriosis puede afectar la
calidad de los óvulos y reducir la cantidad de los mismos en el cuerpo”.
Los
síntomas anteriores no son exclusivos de la endometriosis, dice
Christianson. Los períodos dolorosos no siempre apuntan a la
endometriosis; a veces son una condición separada conocida como
dismenorrea. El dolor pélvico también puede ser causado por tejido
cicatricial, infecciones previas o antecedentes de apendicitis. Los
síndromes intestinales irritables o inflamatorios también pueden causar
dolor pélvico.
Diagnóstico y tratamiento de la endometriosis
Si
tiene alguno de los síntomas anteriores, consulte a su ginecólogo. Las
mujeres con infertilidad pueden necesitar acudir a un endocrinólogo
reproductivo o a un especialista en fertilidad. Algunos médicos también
se especializan en dolor pélvico y endometriosis.
Para confirmar
un diagnóstico, es probable que su médico realice una laparoscopía
mínimamente invasiva. Durante este procedimiento, le colocarán un tubo
delgado e iluminado en una pequeña incisión abdominal. Esto le permite a
su médico ver sus órganos pélvicos y tomar una pequeña cantidad de
tejido para biopsia para hacer un diagnóstico.
A menudo, los
síntomas pueden controlarse con medicamentos como píldoras
anticonceptivas o acetato de leuprolida. Ambos evitan que la glándula
pituitaria libere hormonas que hacen crecer la endometriosis.
<< Página Principal