Deloitte deja sin efecto contrato con la JCE para auditar voto automatizado
La empresa Deloitte & Touche SA dejó sin efecto este viernes su contrato con la Junta Central Electoral (JCE)
para realizar una auditoría forense a los equipos del voto automatizado
utilizados en las primarias simultáneas el pasado 6 de octubre.
A
través de un comunicado, la empresa le informó a la JCE que le es
“imposible continuar con la ejecución de los servicios pactados en el
contrato; ante esta situación, conforme hemos conversado, por medio de
la presente damos por terminado de mutuo acuerdo, efectivo a esta fecha,
el Contrato”.
Precisó que aumentar la muestra de mesas de un 5 % a un 30 %,
conlleva utilización de recursos técnicos y humanos adicionales, que no
están dentro del contrato y que están trabajando en otro proyecto de la
empresa.
“...
otorgándonos mutuamente, de manera recíproca y sin limitación alguna,
el más amplio recibo de descargo y finiquito legal”, añadió.
El contrato fue suscrito el 7 de noviembre entre la JCE y Deloitte & Touche SA.
En principio, la empresa tenía que, entre otras cosas, evaluar la
integridad de los datos y objetos de la base de datos: trabajo fuera de
línea (no online).
Pero, además, analizar el programa fuente
(código fuente) versus programa objeto de la unidad de votación
automatizada; y de evaluar la infraestructura tecnológica que soporta el
sistema de votación automatizada, haciendo énfasis en los aspectos de
la seguridad.
También se le requirió que modifique el alcance de
sus servicios a prestar, pues se le sugirió las muestras de mesas
fijadas en el contrato de un 5 % a un 30 %.
Desde que la JCE
informó sobre la contratación de la empresa internacional, esta recibió
numeras críticas, sobre todo por parte de seguidores de Leonel Fernández,
quien demandó una auditoría forense al voto automatizado, pues alegó
que hubo fraude en las primarias del pasado 6 de octubre, con la
integración de un algoritmo al código fuente del sistema.
Ante la
salida de Deloitte, el presidente de la JCE, Julio César Castaños
Guzmán, dijo a delegados de los partidos políticos que corresponderá a
ellos elegir otra firma para realizar la auditoría. Durante una
audiencia este jueves, les advirtió del poco tiempo que resta ante los
preparativos de las elecciones que se celebrarán el año entrante.
<< Página Principal