El rey Juan Carlos I estaría en República Dominicana
MADRID— España especulaba el martes sobre el paradero del rey emérito
Juan Carlos I, un día después de anunciar que se iba del país a un
lugar no revelado en medio de un creciente escándalo financiero.
En
una carta publicada en el cibersitio de la Familia Real el lunes, Juan
Carlos de Borbón le comunicó a su hijo, el rey Felipe VI, que se mudaba
fuera del país “ante la repercusión pública que están generando ciertos
acontecimientos pasados de mi vida privada“.
Juan
Carlos I está en el centro de investigaciones oficiales tanto en España
como en Suiza sobre posibles irregularidades financieras.
El
sorpresivo anuncio del rey emérito tomó desprevenidos a la mayoría de
los españoles. Ni la Casa Real ni el gobierno dijeron a dónde fue.
El
diario ABC reportó el martes que el monarca retirado había dejado
España el domingo y que voló desde Oporto, en el vecino Portugal, a
República Dominicana. La Vanguardia dijo también que se encontraba en la
nación caribeña, aunque de forma temporal. El Confidencial, por su
parte, apuntó que podría estar en Portugal, donde pasó parte de su
infancia en el exilio, o en Francia o Italia, donde tiene familia y
amigos.
Al rey emérito, de 82 años, se le atribuye haber
colaborado en la restauración pacífica de la democracia tras la muerte
del dictador Francisco Franco en 1975.
Asediado por los escándalos
en el último año de su reinado, Juan Carlos abdicó en favor de su hijo
Felipe en 2014, perdiendo la inmunidad que la Constitución española le
concede al jefe del Estado.
Tras el anuncio de Juan Carlos de
Borbón, algunos pidieron la abolición de la monarquía en el país. El
partido de izquierdas Unidas Podemos, socio minoritario de la coalición
de gobierno, quiere un debate público sobre la creación de una
república.
“No existe motivo alguno para continuar cargando con
una monarquía carente de los mínimos valores éticos”, dijo la formación
en un comunicado el lunes en la noche.
Pero el Partido Socialista,
que encabeza el ejecutivo, no ha mostrado disposición alguna a seguir
ese camino y declaró su apoyo a Felipe VI. Pese a esto, el presidente
del gobierno, Pedro Sánchez, dijo recientemente que las noticias en
torno a Juan Carlos I eran “inquietantes“.
El abogado de Juan
Carlos, Javier Sánchez-Junco Mans, señaló que el exmonarca le había
pedido dejar claro que aunque estará fuera del país, seguirá estando
disponible para cooperar en cualquier investigación.
En un
comunicado en junio, la Fiscalía anunció que estaba investigando si Juan
Carlos I había recibido millones de dólares en sobornos de Arabia Saudí
durante la construcción de un tren de alta velocidad allí por parte de
un consorcio español.
Desde entonces, los medios españoles han
estado publicando perjudiciales testimonios de una pesquisa
independiente en Suiza por los millones de euros (dólares) que
presuntamente el fallecido rey Abdullah le entregó al monarca español.
Al
parecer, Juan Carlos habría transferido una gran suma de dinero a una
antigua compañera en lo que los investigadores consideran un posible
intento de ocultar el dinero a las autoridades.
La compañera,
Corinna Larsen, es una empresaria germano-danesa a quien los medios
españoles llevan años relacionando con el rey emérito. La fiscalía
española solicitó que testifique en el caso en septiembre en Madrid.
CREDITOS A HOY
<< Página Principal