Hospital Hato Mayor sin área de pacientes covid-19
El hospital Leopoldo Martínez no tiene condiciones para atender
pacientes afectados de covid-19, de acuerdo con la denuncia del
presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) en Hato Mayor, Farid
Abud, quien pidió declararlo en estado de emergencia.
En tanto, la
población manifestó preocupación y temor por el incremento de contagios
y demandan de Salud Pública mayor atención para la provincia.
El médico lamentó la muerte de Willy Guerrero, de 28 años, dentro de
un vehículo en el parqueo del centro médico, con síntomas de la
enfermedad. Según familiares, presentó dificultades respiratorias,
fiebre, dolor de cabeza, tos seca y dolor de garganta. Guerrero residía
en el sector Villa Alcántara, de esta ciudad.
El doctor Abud dijo
que ese sanatorio no cuenta con una emergencia ni área de triaje para el
manejo de pacientes con el coronavirus, por lo que tuvieron que dividir
la sala de internamiento con una puerta de cristal donde se habilitaron
dos habitaciones para acoger posibles casos de covid-19. “Pero
realmente no existe un área en condiciones para tratar a ese tipo de
pacientes”, reiteró.
Manifestó que el centro de salud no tiene los equipos necesarios para
el manejo de pacientes contagiados con el virus debido a que no hay
ventiladores, unidad de cuidados intensivos, el laboratorio está en
proceso de reparación y los centros privados tampoco están en capacidad
para ingresar pacientes con la enfermedad.
El doctor Abud llamó a
las autoridades competentes a agilizar la terminación del proceso de
reparación de la planta física del hospital, y que sea nombrado más
personal especializado para el manejo de pacientes con covid-19 para que
tenga las condiciones de habilitar un área para el tratamiento de la
enfermedad.
Incremento por elecciones. El dirigente gremial
sostuvo que en realidad los casos de contagios de coronavirus se han
incrementado en esta provincia a raíz de la campaña proselitista y los
pasados comicios.
Entiende que además las autoridades del
Ministerio de Salud Pública no tomaran las medidas pertinentes de una
cuarentena de 14 días por 24 horas, sin dejar a la clase pobre
desprotegida, como lo había solicitado el CMD.
Señaló que esperan
que los casos sigan aumentando luego de las inundaciones que se
produjeron la semana pasada por el paso de la tormenta Isaías, que
provocó el desbordamiento del río Maguá y el arroyo Paña-Paña, dejando a
decenas de familias a la intemperie, ya que sus viviendas fueron
afectadas.
Hato Mayor enfrenta los daños ocasionados por la
tormenta Isaías, que afectó de manera seria comunidades, al aislarlas y
destruir viviendas, plantaciones agrícolas y ganado, con daños
cuantiosos.
CREDITOS A HOY
<< Página Principal