INESPRE inicia ventas de pollos y quesos en bodegas móviles
El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) inició las ventas
de pollos congelados, quesos cheddar y holandés en sus programas de
bodegas móviles.
El pollo es vendido a 100 pesos la unidad, los quesos a 90 la libra;
así como arroz a 15 pesos la libra, plátanos a 4 la unidad, huevos a 100
el cartón, habichuelas 30 la libra, papas a 12 la libra, salami a 75
unidad de dos libras.
Jorge Zorrilla Ozuna, director del INESPRE, informó
que diariamente salen a las calles entre 15 y 20 bodegas móviles que
llevan alimentos a bajos costos a las puertas de los hogares.
Las bodegas móviles están visitando zonas vulnerables del Distrito
Nacional y de las provincias Santo Domingo, San Juan, San Cristóbal, La
Vega, Santiago, San Pedro, Hato Mayor, entre otras.
Las ventas de pollos, quesos y otros productos a bajos costos también se extenderán a los mercados de productos.
El Inespre tiene previsto vender 1 millón 100 mil libras de pollos,
260 mil libras de quesos Cheddar y Holandés a partir de finales de mayo
del 2020.
En el acto de inicio de las ventas además de Zorrilla Ozuna también
participaron Richard Mercedes, director de Programas; Franklin White,
director de Logística y Abastecimiento; Feliz Padilla, gerente de
Comercialización; Teresa Mota, gerente de Programas; Rosa González,
encargada del Departamento de Normas Técnicas; Martín Muñoz, director de
Seguridad, entre otros.
Apoyo a productores del campo durante cuarentena.
Entre los meses de marzo y abril, período de cuarentena nacional por el
Covid 19, el Inespre en coordinación con el Ministerio de Agricultura y
la Presidencia de la República apoyó a los productores nacionales
comprando una gran cantidad de alimentos, según el director ejecutivo de
la institución.
Zorrilla Ozuna dijo que en tan solo dos meses la entidad adquirió 6
millones 346 mil libras de arroz a productores de Cotuí, La Vega y San
Francisco de Macorís; más de 4.5 millones de plátanos a agricultores del
Cibao Central; 399,200 cartones de huevos en la Vega, Moca y Salcedo;
1 millón 036 mil libras de papás procedentes de Constanza y 57 mil
libras de habichuelas en San Juan de la Maguana, alimentos que han sido
comercializados en los programas institucionales del Inespre.
<< Página Principal