Helicóptero de Guerra que pilotea dominicana en EE. UU. es de los más mortífero en campo batalla
NUEVA YORK.- El helicóptero de Guerra “Black Hawk o
Halcón Negro” que pilotea en los Estados Unidos la teniente coronel de
la Guardia Nacional, la dominicana Marisol Alcántara, es considerado uno de los más mortífero en el campo de batalla.
Esta nave entró a servicio en 1978, actualmente con unas cuatro mil
unidades en más de 30 naciones, entre ellas Suecia, Turquía, Tailandia,
Australia, Marrueco, Chile, México, Colombia, Arabia Saudita, Qatar y
Corea del Sur, entre otras.
El “Halcon Negro”, que juega un papel destacado en todas las
operaciones de combate, tiene capacidad para 16 soldados y dotado de
instrumentos de última generacióֶn.
Posee Radar de Navegación, Buscador y Designador Laser Hotos Misash
Contramedidas GPS; Cohetes-Contenedores de Hydra 70 de 70 mm y Misiles
Antitanque AGM-114 Hellfire.
Además Cañones de 20 mm o 30 mm y Ametralladoras 2x M240H de calibre
7,62 mm. Tiene alcance hasta los 592 km; desarrolla velocidad de 295
km/h; su longitud es de 19,79 metros; peso vacío 8,819 kg; cargado 9,980
kg; altura 5,13 m y anchura de fucelaje 2,13 metros.
La oriunda de Baní-RD, siendo capitán estuvo como jefe de pelotón en Iraqi en 2003, de donde salió ilesa.
En una entrevista reciente para la periodista Rafaelina Bisonó, le
preguntó ¿en qué momento le ha dado miedo?. La alta oficial respondió
“cuando estábamos en Irak, siempre volábamos de un lugar a otro y
hacíamos esa misión todos los días. Una vez aterrizando me dio “miedo”,
pensando que podía morir si alguien nos disparaba”.
Actualmente, Chalas es oficial de operaciones de combate del 1-158vo. Regimiento de Aviación, en Texas.
Recientemente fue seleccionada por el Subsecretario de Defensa para
asuntos de personal y preparación de los EE.UU. para participar en el
Programa de Comunión Congresual del Ejército en Washington, D.C.
trabajando en el Pentágono.
“La dignidad y el respeto traen fuerza y éxito”, afirma con
frecuencia la coronel, quien es sobrina del actual secretario general de
la filial del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP-NY), comunicador y
abogado Erasmo Chalas, según nos afirmó.
La alta oficial considera que su misión más importante fue haber
participado en el Proyecto “Nuevos Horizontes” que el ejército de EE.UU.
ejecutó en Barahona, construyendo una escuela vocacional, cuatro
escuelas y médicos atendiendo a cientos de residentes con problemas de
salud.
<< Página Principal