Medidas que implementa Aeropuerto de Punta Cana para evitar contagios de COVID-19
aciones el próximo 01 de julio, según disposición del gobierno dominicano.
Las medidas operacionales incluyen una máquina termo-gráfica
en las terminales de llegada, salida y tránsito de pasajeros; una
estación de monitoreo con personal capacitado del Ministerio de Salud y
la habilitación de un espacio de atención primaria en la sala de
facturación.
Se dispondrá de un espacio de aislamiento para inspección inicial por
parte del personal del Ministerio de Salud; ambulancias equipadas para
dar soporte de manera rápida y efectiva ante cualquier eventualidad;
protocolo de actuación ante posibles casos, tanto en aeronaves como en
las áreas de terminales, siguiendo el lineamiento del Ministerio de
Salud y otros organismos locales e internacionales.
Igualmente se incrementó la cantidad de quioscos en el área de
facturación, donde solo será permitido el acceso a pasajeros; y la
implementación de lectores de pase de abordaje para el escaneo directo
por el pasajero en los “gates” o puertas de salida y en puntos de
seguridad.
El proceso de verificación a pasajeros será mediante escáneres
corporales y arcos detectores de metal para reducir al mínimo la
verificación manual; así como la colocación de divisores entre pasajeros
y migración, facturación, punto de control del CESAC, en las puertas de
abordaje y tour operadores.
Se intensificarán las medidas de desinfección e higiene de todas las
áreas del aeropuerto y de los equipos de operaciones, así como el
aumento de la frecuencia de las máquinas de limpieza y utilización de
químico de amplio espectro para la desinfección.
Con relación a las medidas de distanciamiento físico se tomaron en
cuenta las siguientes acciones: colocación de plantillas de piso entre 1
y 2 metros de distancia en las áreas de sala de tránsito, puntos de
chequeos, migración y en aduana; colocación de avisos sobre
distanciamiento físico en áreas de migración; reducción del número de
pasajeros en los autobuses desde un 40% a un 50%, a fin de evitar
aglomeraciones. También se asignarán las puertas de abordaje tomando en
cuenta la cantidad de pasajeros entre salas de embarques hasta tanto las
operaciones lo permitan; y serán ampliadas todas las barreras de
seguridad.
Todas estas medidas adicionales al uso obligatorio de mascarillas,
distanciamiento físico de 1y 2 metros entre personas y dispensadores de
gel antisépticos con un grado de alcohol superior al 60%, colocados en
lugares estratégicos de las terminales. Se mantendrá una continua
campaña de comunicación preventiva en las aéreas de terminales y acceso a
pasajeros.
<< Página Principal