Lo que pidieron empresarios y transportistas de la frontera a la Virgen de la Altagracia
Una
delegación de dirigentes empresariales y trabajadores de las provincias
fronterizas, cuyas empresas están amparadas bajo la Ley 28-01 de
Incentivo Fronterizo, junto a cientos de miembros de la Confederación
Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra) aprovecharon la
celebración del Día Nacional del Chofer, para pedir a los legisladores extender el plazo de esa ley que beneficia a más de 40 mil trabajadores de la zona.
Omar Pérez, representante de los empresarios, y el sindicalista y empresario del transporte, Antonio Marte, presidente de (Conatra), oraron para que la Virgen interceda con congresistas en la extensión del plazo que concluirá en febrero del año 2021.
Los
dirigentes empresariales y sindicales rogaron para que las autoridades
del Gobierno busquen formas de avenencias y entiendan lo positivo que
sería para el país y, en especial para las provincias de la frontera, la
extensión de la vigencia por varios años más de la Ley de Incentivo
Fronterizo, que permite a las empresas radicadas en la zona, operar bajo
ese amparo y así puedan seguir facilitando empleos a miles de
habitantes de la región más deprimida del país, siendo esto su principal
sostén económico.
Pérez,
quien habló a nombre de las empresas de la zona fronteriza y como
vocero del grupo de empresarios, dijo que se trata de un importante
grupo económico del país, que además de facilitar miles de empleos a
habitantes de la frontera, que han cambiado su nivel de vida, con el
aporte de más de mil 500 millones de pesos al Estado por concepto del
pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes y Servicios (ITBIS) y más
de RD$300 millones en aportes patronales al Sistema Dominicano de la
Seguridad Social.
<< Página Principal