Partidarios de Juan Guaidó ocupan la embajada de Venezuela en Brasil
Partidarios
de Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela y reconocido
como presidente encargado por más de 50 países, ocuparon este miércoles la embajada del país en Brasilia en un intento por asumir el control, después de que varios funcionarios retiraran su apoyo a Nicolás Maduro.
La
representante de Guaidó en Brasil, María Teresa Belandria, señaló en
una nota que algunos funcionarios comunicaron a primera hora de hoy que 'reconocen al presidente Juan Guaidó' y habrían entregado 'voluntariamente la sede diplomática a la representación legítimamente acreditada en Brasil'.
'Un
grupo de funcionarios de la Embajada de Venezuela en Brasil se comunicó
con nosotros para informarnos de que reconocen al presidente Juan
Guaidó. Estos procedieron a abrir las puertas y a entregar
voluntariamente la sede diplomática a la representación legítima
acreditada en Brasil', señala el comunicado firmado por Belandria.
La
venezolana llegó a Brasil en febrero pasado, poco menos de un mes
después de que Guaidó juró como nuevo presidente de Venezuela, una vez
que la Asamblea Nacional de ese país desconoció el mandato que el
gobernante Nicolás Maduro inició en enero pasado.
Belandria
valoró positivamente 'el reconocimiento al Gobierno legítimo del
presidente Guaidó' y solicitó 'a todos los funcionarios acreditados en
la embajada y en los 7 consulados de Venezuela, adoptar esta misma
decisión e incorporarse a sus labores para trabajar en pro de todos los
venezolanos residentes en Brasil'.
Pese a que la representante de
Guaidó subrayó que la entrada a la embajada fue consentida por los
funcionarios, el encargado de negocios Freddy Meregotti señaló que el
territorio venezolano en Brasilia 'fue invadido' y 'se mantiene bajo
asedio'.
'Quiero hacer del conocimiento de todos ustedes que nos
mantenemos irrestrictos en apoyo al presidente constitucional de la
República bolivariana como lo es Nicolás Maduro', subrayó Meregotti en
un video en el que también aparece el diputado Paulo Pimenta, del
opositor Partido de los Trabajadores (PT).
Pimenta, por su parte,
señaló que hubo 'un enfrentamiento bastante violento' en las
instalaciones y denunció que 'hay indicios de que la Policía de Brasilia
o la misma Cancillería hayan facilitado y protegido la acción de los
golpistas que intentaron tomar a la fuerza ese espacio'.
<< Página Principal