Acuerdo suscrito entre el PRM y Alianza País sobre candidaturas legislativas y municipales
Los partidos Revolucionario Moderno y Alianza País suscribieron esta
mañana la decisión de respaldarse mutuamente en algunas candidaturas
legislativas y municipales, en un solemne acto efectuado en un hotel de
la ciudad que firmaron los presidentes de ambos partidos, senador José
Ignacio Paliza y Guillermo Moreno.
Como ha hecho en otros acuerdos, el PRM no incluye la candidatura
presidencial de Luis Abinader, que también respaldan los partidos
Revolucionario Social Demócrata, Humanista Dominicano, Dominicanos por
el Cambio, Frente Amplio, Alianza por la Democracia y los movimientos
Conciencia Nacional, Coalición Democrática por el Cambio y la
Regeneración Nacional, entre otros.
En la mesa de suscripción del acuerdo estuvieron Carolina Mejía,
secretaria general del PRM, Roberto Fulcar, primera vicepresidente del
PRM y Orlando Jorge Mera, mientras que por Alianza País estuvieron
Fidelio Despradel, secretario Ejecutivo, Digna Ruiz, de la dirección
nacional, y José Horacjo Rodríguez, de la Comisión Política.
A continuación el texto completo del acuerdo suscrito hoy, en todas sus especificidades:
1.– Los partidos Revolucionario Moderno (PRM) y
Alianza País (ALPAIS) comunicamos a la ciudadanía dominicana haber
arribado a un acuerdo electoral en el nivel congresual y municipal, en
las demarcaciones que se detallan más adelante.
2.– Alianza País y el Partido Revolucionario Moderno
coinciden en apreciar que los casi 20 años de gobiernos peledeístas han
sumido a la sociedad dominicana en altos niveles de violencia social,
delincuencia, auge del crimen organizado, narcotráfico y microtráfico;
corrupción generalizada e impunidad; grave desorden migratorio y
descontrol en nuestras fronteras; ausencia de real independencia y
separación de los poderes públicos y muy precario Estado de Derecho;
crisis permanente de los servicios públicos básicos, desempleo y
salarios de hambre para trabajadores, empleados públicos y policías;
irresponsable y acelerado endeudamiento público; hundimiento del aparato
productivo nacional y auge de las mafias de importación; depredación
del medio ambiente y entrega permanente de nuestros recursos naturales a
intereses foráneos; bajos niveles de calidad de la educación pública,
pese al 4% para la educación; baja calidad del sistema de salud,
conversión de la seguridad social en un leonino negocio financiero,
entre muchos otros graves problemas.
3.– El Partido Revolucionario Moderno y Alianza País
suscriben el presente acuerdo electoral de candidaturas comunes
puntuales a nivel senatorial y municipal en torno a candidatos sin
lastre con la corrupción, con una trayectoria de compromiso con los
mejores intereses de su comunidad y el país y con demostradas
convicciones democráticas.
4.- Alianza País y el Partido Revolucionario
Moderno, con la firma del presente acuerdo buscan garantizar, dentro de
las más estrictas normas democráticas, una conformación diversa y plural
del Congreso Nacional que permita poner fin al control hegemónico que
el PLD ha ejercido sobre este poder del Estado, al tiempo de propugnar
por una agenda legislativa que contribuya con el fortalecimiento de la
institucionalidad democrática como lo requiere el progreso social,
económico, ambiental y cultural de nuestro país.
5.– El Partido Revolucionario Moderno y Alianza País
al suscribir el presente acuerdo se comprometen a llevar a cabo una
campaña electoral en la que se enarbolen propuestas que vayan en la
dirección de garantizar el bienestar de todos los dominicanos y
dominicanas, el desmonte del modelo peledeísta de gobierno, en
cualquiera de sus manifestaciones y el rechazo de las prácticas
corruptas, clientelista en la jornada electoral, al tiempo de denunciar
la utilización de recursos públicos y de origen ilícito, compra de
cédulas o cualquier otro medio de fraude, exigiendo a la Junta Central
Electoral hacer valer sus facultades legales para el desarrollo de un
proceso electoral con equidad, transparencia y respeto de la legalidad.
6.– Alianza País y el Partido Revolucionario Moderno
acuerdan mantener sus candidaturas presidenciales propias, así como la
independencia y libertad de sus propuestas, discursos y prácticas
políticas.
7.– El Partido Revolucionario Moderno y Alianza País
declaran que el presente acuerdo regirá para las demarcaciones y
niveles de elección que se detallan a continuación, mediante la adopción
de las candidaturas comunes:
i.– El Partido Revolucionario Moderno apoya la
candidatura de Manuel Matos Pérez a senador por San Juan, personalizada
por Alianza País.
ii.– Alianza País apoya las candidaturas de Faride
Raful, en el Distrito Nacional; Antonio Taveras, en la Provincia de
Santo Domingo, Feris Iglesias, en San Pedro de Macorís; José Ignacio
Paliza, en Puerto Plata; Pedro Catrain, en Samaná; Lenin Vásquez, en
Monte Plata.
iii.– Alianza País apoya la candidatura a alcalde de Manuel Jiménez, en el municipio de Santo Domingo Este.
iv.- El partido Revolucionario Moderno incluye en su
boleta en el municipio de Santo Domingo Este, en calidad de vice
alcaldesa a la aliancista Ángela Henríquez; y a los aliancistas
Milciades Gerardo, como candidato a regidor en la segunda
circunscripción y Raúl Ramírez candidato a regidor en primera
circunscripción.
v.- El partido Revolucionario Moderno inscribirá en
el lugar No.1 de la boleta de la Diputación Nacional a un candidato que
aportará Alianza País.
vi.- El partido Revolucionario Moderno incluye como
candidatos a regidor a Dora Altagracia Solano en la boleta del municipio
Villa Isabela; María Leonora Rojas Acevedo en la boleta de los
Hidalgos; María Isabel Patrocino Castillo en la boleta de Rancho Arriba y
Wander Medina en Vicente Noble.
<< Página Principal