Colombia mantiene viva la protesta ante inicio del diálogo incierto de Duque
Los colombianos mantienen viva la protesta contra la política económica y
social del presidente Iván Duque que ayer inició sus primeros contactos
con políticos en una “conversación nacional” que es una incógnita en
medio de la más grave crisis de su Gobierno.
El cuarto día consecutivo de manifestaciones giró en torno a Dilan Cruz,
un joven de 18 años que ayer sábado fue víctima de una bomba aturdidora
disparada por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), que lo dejó
gravemente herido al ser alcanzado en la cabeza cuando participaba de
una protesta en el centro de Bogotá.
“El Esmad, una entidad creada por
el Estado, agredió y le disparó un gas lacrimógeno de frente a un
estudiante de este colegio. Yo soy docente, hemos salido a marchar
pacíficamente, decentemente, sin agresiones”, dijo una maestra de Cruz
en frente del colegio donde estudia en Bogotá.
Este ataque, condenado por el exceso de fuerza por parte de la Policía contra la protesta pacífica, hizo que una vez más los colombianos salieran a las calles de la capital para corear al unísono “sin violencia”.
Desde el jueves pasado la gente toma a diario de forma pacífica las calles en distintas ciudades para responder al llamado de sindicatos y movimientos sociales que se oponen a la posibilidad de que el Gobierno haga unas reformas laboral, de pensiones y tributaria que podrían perjudicar a los trabajadores.
Este ataque, condenado por el exceso de fuerza por parte de la Policía contra la protesta pacífica, hizo que una vez más los colombianos salieran a las calles de la capital para corear al unísono “sin violencia”.
Desde el jueves pasado la gente toma a diario de forma pacífica las calles en distintas ciudades para responder al llamado de sindicatos y movimientos sociales que se oponen a la posibilidad de que el Gobierno haga unas reformas laboral, de pensiones y tributaria que podrían perjudicar a los trabajadores.
El ataque a Dilan Cruz lo convirtió ayer en símbolo de resistencia y
rechazo a la violencia policial, tal como quedó en evidencia.
<< Página Principal