Embajadora emociona audiencia en las Naciones Unidas de Viena al narrar la historia de las Hermanas Mirabal
Austria.– La embajadora Lourdes Victoria-Kruse,
representante permanente de la República Dominicana ante los Organismos
Internacionales de Viena, fue la encargada de pronunciar las palabras
centrales del Foro de Debate 2019 “Poner fin a la violencia contra las
mujeres mediante la prevención del delito, las respuestas de la justicia
penal y el empoderamiento económico de las mujeres” que se llevó a cabo
en la sede de las Naciones Unidas de Viena, dentro de las actividades
programadas para la conmemoración del Día Internacional para la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de
noviembre.
El referido evento fue organizado por las Misiones Permanentes de
Finlandia, Noruega y Suecia, en el marco de la Presidencia de Finlandia
del Consejo de la Unión Europea, además de la Oficina de las Naciones
Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Organización de las
Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONIDO). En este sentido,
el Sr. Yuri Fedotov, Director Ejecutivo de la UNODC y el Sr. LI Yong,
Director General de ONIDO, agradecieron en sus intervenciones la
participación de la Embajadora Victoria-Kruse e hicieron referencia a
las Hermanas Mirabal como las heroínas que inspiraron la designación un
día para conmemorar la lucha mundial contra la violencia de genero.
En su intervención, Victoria-Kruse narró la vida y la fatídica
muerte de las Hermanas Mirabal, y la indignación que este hecho generó
en la población dominicana, convirtiendo a las tres hermanas en símbolo
de la resistencia popular y feminista. Asimismo, destacó que “si bien
debemos reconocer los avances que en esta materia hemos logrado a nivel
mundial, aún es largo el camino que nos falta por recorrer. Es por eso
que es importante recordar historias como ésta, porque son las que nos
inspiran a seguir adelante y no bajar la guardia en esta importante
lucha”.
La Embajadora finalizó su comparecencia con la proyección de un video
que fue editado y subtitulado por esta Misión Permanente, en el que se
mostraban imágenes gráficas de Patria, Minerva y Maria Teresa Mirabal
cedidas por el Archivo General de la Nación, musicado con la canción “La
Tierra Escrita”, escrita por la poeta Aída Portalatín e interpretada
por Sonia Silvestre.
Tanto las palabras de Lourdes Victoria-Kruse como la proyección del
video fueron acogidas con gran emoción por el público presente, puesto
que la gran mayoría desconocían que los hechos acontecidos en la
República Dominicana con las Hermanas Mirabal dieron origen a que, en su
honor, la Asamblea General de las Naciones Unidas designara en
diciembre de 1999, mediante la resolución No. 54/134, el 25 de noviembre
como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la
Mujer.
<< Página Principal