viernes, 10 de diciembre de 2021

Indrhi promete entrega de la presa de Monte Grande para el 2022


 

Con un avance de un 65 % del proyecto y la creación de más de 12,500 empleos permanentes en agricultura en las zonas bajo riego, se prevé que el proyecto múltiple Presa de Monte Grande llegue a su culminación en el primer trimestre de 2022.

La construcción de la presa que empezó en 2009 contempla el suministro de dos metros cúbicos por segundo de agua para el acueducto Regional Barahona-Bahoruco-Independencia (Asuro), el cual suple de agua potable a las provincias antes mencionadas.

Esta presa está ubicada en el sector de La Mina, en Azua, específicamente sobre el río Yaque del Sur y contará con un muro de asfalto que será parte de la impermeabilización que evitaría la filtración de agua potable hacia otra zonas. Con esta obra se espera llegar a más de 400 mil habitantes de zonas aledañas.

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, realizó un recorrido por las instalaciones del proyecto y explicó que dentro de él se estima generar de forma hidroeléctrica de aproximadamente 10 megavatios.

“Según los contratistas este proyecto estará listo para el próximo año y lleva un ritmo acelerado. La obra tiene recursos, con un financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), y el apoyo de una contrapartida del Gobierno central”, explicó Caba Romano.

La primera etapa del proyecto contempla la rehabilitación de la Presa de Sabana Yegua, ya culminado, la siguiente fue la etapa del diseño, del que la construcción de la presa en sí, es el punto focal.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal