Santuario Santo Cristo de los Milagros ya está abierto
La comunidad de Bayaguana, Monte Plata, recibió ayer tras 18 años de
espera la primera etapa del Santuario Nacional Santo Cristo de los
Milagros. El presidente Danilo Medina entregó el centro de
peregrinación. La segunda parte implica la construcción de la malla
perimetral, las oficinas y la casa comercial.
Al bendecir la obra,
monseñor Francisco Ozoria, arzobispo metropolitano de Santo Domingo,
destacó la alegría de la iglesia, y que haya sido entregada el día de
San Lorenzo Mártir. Indicó que el lugar será de peregrinación y de
muestra de fe. La apertura incluyó una misa de acción de gracias.
El templo tiene plazas artesanales y otras facilidades que
dinamizarán la comunidad. En el acto fue destacado que desde ayer la
República Dominicana forma parte del selecto grupo de países de América
Latina con santuarios cristocéntricos.
La obra tiene en el centro
una gran cruz, consta de sótano de 700 metros cuadrados con capilla,
cripta y cuartos eléctricos para el sistema de climatización y sonido,
un primer nivel de 2,000 metros con dos capillas laterales, Santísimo y
el Santuario en el área central, plaza del Santuario, parqueo para 276
carros, 43 autobuses y ciclovía.
El
Santo Cristo de los Milagros data del siglo XVII. En 1919, fue
declarado Patrimonio Nacional y en 2000 recibió la categoría de Centro
de Peregrinación, por decreto del papa Benedicto XVI. Constituye un
espacio religioso de los dominicanos para el mundo.
Ocupa 2,927
metros y posee tres niveles, recoge toda la vida de Jesús y la época
postJesús. Su diseño evoca las manos unidas en gesto de continua entrega
y súplica a Dios todopoderoso y misericordioso. De igual forma, el
campanario recuerda los brazos levantados y abiertos de un niño cuando
pide ser cargado por sus padres.
Asistieron la vicepresidenta Margarita Cedeño; el obispo de San Juan , José Dolores Grullón, entre otras personas.
CREDITOS A HOY
<< Página Principal