Cuestionan y apoyan que Danilo no entregue la banda presidencial a Abinader
La decisión del presidente Danilo Medina de no estar presente
en el acto de toma de posesión del nuevo mandatario, Luis Abinader, ha
provocado una serie de reacciones marcadas, mayormente, por la condena, la incredulidad y el rechazo.
Otros, justifican la acción, bajo el alegato de que el próximo jefe del
Poder Ejecutivo nunca reconoció el triunfo del actual gobernante en
2016.
El traspaso de poder se hará este domingo 16 de agosto, como lo establece la Constitución dominicana.
Medina, quien agotó dos períodos de gobierno de forma consecutiva, tiene
en agenda entregar la banda presidencial en el Despacho del Presidente
del Senado, quien, a su vez, se la colocará al nuevo gobernante en el
salón de la Asamblea Nacional, donde no estará presente el saliente
jefe de Estado. El acto será privado, pero se transmitirá al país. Según
explicó el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón
Peralta, esta medida se tomó para respetar el distanciamiento físico,
necesario para evitar la propagación del coronavirus.
Así
fue informado pasadas las 6:00 de la tarde de este martes por el
ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, sobre el
protocolo que se seguirá en el traspaso de mando.
“Este año, el traspaso de la banda
presidencial ocurrirá en ceremonia en el Despacho del Presidente del
Senado que será transmitida en vivo a todo el pueblo dominicano, donde
el presidente saliente entregará al presidente del Senado, en su calidad
de presidente de la Asamblea Nacional, la banda presidencial, símbolo
del Poder Ejecutivo, con la presencia del presidente electo y una
reducida comitiva respetando las medidas del distanciamiento social”, dice el documento.
Esto hace que el senador Eduardo Estrella,
nuevo presidente de la Cámara Alta, será la persona que colocará la
banda presidencial a Luis Abinader en el Salón de la Asamblea Nacional.
Orlando
Jorge Mera, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y
designado como ministro de Medio Ambiente, se refirió al tema de una
manera un poco irónica, al plantear que, aunque no existe disposición
que obligue a Medina a asistir al solemne acto, “el sentido común e
histórico, sí”.
Lo que piensa Orlando Jorge Mera
“Por
primera vez, desde 1978, el traspaso del mando presidencial será en el
Despacho del Presidente del Senado. El presidente saliente no estará en
la Asamblea Nacional. Ninguna disposición constitucional lo exige.
Quizás, el sentido común e histórico, sí”, planteó en su cuenta de
Twitter.
El abogado Félix Portes entiende que si Gonzalo
Castillo, candidato presidencial del hasta ahora gobernante Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) hubiese ganado la Presidencia, Medina
“estuviera en primera fila”.
“Las ironías de la vida: si hubiese
ganado el Penco, Danilo estuviera en primera fila pero como ganó
@luisabinader, Danilo está haciendo bembito y no va asistir. No creo que
vaya hacer falta, lo apoyo que vaya a ver el discurso con Doña Candy en
casa tranquilo”, dijo.
“Sobre ese tema que opine el presidente
Medina y el presidente entrante”, acotó Roberto Furcal, próximo ministro
de Educación y miembro del PRM cuando fue abordado por la prensa.
“Luis nunca reconoció su triunfo”
Un
ciudadano identificado como José Santos justificó la acción del jefe de
Estado aduciendo que, en el 2016, Abinader nunca reconoció a Medina
como presidente de la nación.
“Luis Abinader nunca reconoció el
triunfo de Danilo Medina en el 2016 a pesar que le ganó con un 62%, hoy
le esta pagando con la misma moneda, por eso dije que fue un error de
Luis no reconocer el triunfo de Danilo en el 2016, hoy esta cosechando
los que sembró”, subrayó.
Francis Sánto (@ellindon12) piensa
igual: “Luis creo que fue peor, en el 2016 ni reconoció el triunfo de
Danilo, lo cual pudo haber ocasionado problema en la democracia, cuando
el opositor pierde y no acepta la derrota, es peor porque los bandos
pueden enfrentarse, además ya Danilo le entregó, no tiene nada que hacer
ahí”.
Para algunas personas el que Medina no acuda al acto de la Asamblea Nacional es “vergonzoso” y una “cobardía.
“Mi
opinión es que, aparte de ser por cobardía, hay otras razones, como el
ser ególatra, iracundo, prepotente, acomplejado y permisivo. Danilo
Medina no es persona de enfrentar sus fallas y el hecho de tener que
asumir que otro está por encima de él, prefiere no estar presente”,
indicó Josslyn Guzmán @JosslynGuzmanf.
Más opiniones
Otros
plantean que es un “acto cobarde” y que el mandatario no desea escuchar
el discurso que pronunciará Abinader, en el cual afirman, “desnudará la
crisis e irregularidades” que hay en el país.
“Actitud cobarde... Dani, está en modo que ni él mismo se soporta!!!”, manifestó la usuaria vaness @vanessa76828206.
La presencia de Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos,
en el acto es otro de los motivos que se señalan como causante de la
decisión de Medina. Pompeo fue la persona que llamó a Danilo Medina
cuando el mandatario estaba en alegados aprestos reeleccionistas. Se
dice que el funcionario estadounidense le dejó claro en la llamada que
EEUU no apoyaría ese paso.
“Ahí hay otras razones, como la
supuesta asistencia de Pompeo y demás fetiches, recuerden que Danilo es
sanjuanero ... #impunidad corrupción”, expresó una persona identificada
como César.
“Estoy contigo es por no verse cara a cara con POMPEO”, contestó Rosario Peña @rosariopeña8.
CREDITOS A DIARIO LIBRE.
<< Página Principal