Habilidades que puedes y deberías agregar en tu currículum
No
es una tarea sencilla escribir un correcto currículum, ¿verdad? Al fin
de cuentas, es una de nuestras principales herramientas a la hora de
buscar e intentar conseguir un trabajo. Incluso ya hemos hablado de cómo superar la prueba de los 10 segundos ante los reclutadores.
Hay
un apartado dentro del currículum que refiere a las habilidades
blandas, que son aquellas que se adquieren o se tienen y que no tienen
que ver necesariamente con una formación específica o con una
experiencia. Y en efecto, deberías resaltarlas y no dejarlas a un lado a
la hora de redactar tu CV.
Por supuesto, no se trata de mentir
en un currículum. De hecho, es muy sencillo por parte de los
reclutadores, incluso en entrevistas para trabajo remoto, desactivar
este tipo de engaños. Pero si en realidad crees que posees algunas de
estas características, sin dudas deberías destacarlas.
Posees una efectiva comunicación
No
hay un campo profesional en concreto en el que esta aptitud sea un
valor a destacar por sobre otras, porque se entiende que la comunicación
es imprescindible en cualquier área laboral. Sin embargo, si en efecto
crees que tienes esta habilidad, que puedes comunicarte de manera
concisa, clara y efectiva tanto en texto como a nivel verbal, sin dudas
debes agregarlo.
Capacidad de resolución de problemas
Independientemente en el área en el que te desempeñas, a la hora de trabajar aparecerán dificultades. Si crees que tu personalidad te permite mantener la calma ante estas situaciones y tienes la capacidad para encontrar soluciones o alternativas, es algo que deberías destacar en tu currículum.
Lealtad organizacional y profesional
Capacidad de resolución de problemas
Independientemente en el área en el que te desempeñas, a la hora de trabajar aparecerán dificultades. Si crees que tu personalidad te permite mantener la calma ante estas situaciones y tienes la capacidad para encontrar soluciones o alternativas, es algo que deberías destacar en tu currículum.
Lealtad organizacional y profesional
Si
puedes demostrar que puedes ser un valor leal a la empresa que quiere
contratarte y que tienes el potencial para permanecer, comprometerte en
su crecimiento y acompañar las decisiones, sin dudas debes encontrar la
manera en la cual expresarlo en tu CV y en cualquiera de las
entrevistas. Esto será bien recibido por los reclutadores.
Actitud empática y capacidad de polivalencia
La
empatía es una habilidad que deberíamos incorporar en todos los ámbitos
de nuestra vida, pero sin dudas que es valorada en el ámbito laboral.
Parte de esto puede ser tu capacidad de polivalencia, que significa la
adaptabilidad que puedes demostrar para hacer diferentes tareas dentro
de la misma empresa, incluso siendo estas muy diversas. Si trabajas en
el sector tecnológico o en trabajos con entornos cambiantes, estas
aptitudes serán muy bien valoradas.
<< Página Principal