En las primarias extraordinarias muchos rostros conocidos buscaban alzarse con un cargo a nivel municipal
Las
elecciones extraordinarias, a nivel municipal celebradas este domingo 15
de marzo, estuvieron marcadas por diversos factores sociales y
políticos, algunos sin precedentes en el país.
Llegaron tras una
suspensión de las realizadas en febrero, que, a su vez, motivaron una
serie de manifestaciones en todo el país que demandaban respuesta de lo
que conllevó este hecho. Otro aspecto es que se desarrollaron en medio
de una pandemia mundial por los casos de COVID-19, lo que mermó la
participación de los votantes.Finalmente, vimos la irrupción de un nuevo partido, encabezado por un
expresidente de la República Dominicana y exlíder del partido
oficialista, Leonel Fernández, además del resurgir de nuevos sujetos en
la política, varios de ellos, figuras públicas.
Pero, ¿cómo les fue a estas personalidades? Desde Diario Libre hemos hecho un levantamiento, y a continuación mostramos una relación de los ganadores y perdedores de estas elecciones.
Por la alcaldía del Distrito Nacional
El merenguero, presentador de televisión y locutor, Johnny Ventura, quien
fue alcalde de Santo Domingo en 2006, buscaba repetir el cargo 14 años
después, esta vez por la Fuerza del Pueblo. Sin embargo, de acuerdo a
los últimos boletines de la Junta Central Electoral, obtuvo el 6.62 % de
los votos, lo que le dejó en un lejano tercer lugar. El puesto lo
obtuvo Carolina Mejía del Partido Revolucionario Moderno, con más del 50
por ciento de los votos, convirtiéndose en la primera mujer en asumir
el gobierno local.
A él lo acompañaba como vicealcaldesa, Hony Estrella,
una de las presentadoras de televisión, locutoras y actrices más
populares del país. Ella buscaba aportar frescura a la candidatura y un
plan enfocado en el desarrollo de la mujer y los jóvenes.
A la misma posición que Ventura aspiraba, por el por el Partido Verde Dominicano (PVD), el animador de televisión Michael Miguel Holguín, quien obtuvo poco más del 0.28 por ciento de los votos, colocándose en el último lugar.
De bachateros a aspirantes a alcaldes
Uno que sí salió victorioso en esta contienda electoral fue el bachatero Raulín Rodríguez,
que ganó las elecciones en el Distrito Municipal de Santa María, según
la última actualización de la Junta Central Electoral. Puesto que ocupa
desde el 2016, cuando ese lugar se convirtió en Distrito Municipal.
Faltando
sólo un colegio electoral para cerrar el conteo en este Distrito
Municipal, el llamado “Cacique del Amargue” sacó aproximadamente un 58
por ciento de los votos válidos emitidos.
El bachatero Luis Miguel del Amargue
no tuvo la misma suerte. Él no logró conquistar a los electores en el
municipio Pueblo Viejo de la provincia de Azua en los comicios
extraordinarios celebrados este domingo en el país.
El cantante,
quien buscaba la alcaldía por el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD), sacó un 42.70 por ciento, quedando en segundo lugar frente a
Víctor Figuereo del Partido Revolucionario Moderno que ganó las
elecciones con 53.90 por ciento.
Manuel Jiménez, nuevo alcalde de SDE
También ganó el cantautor Manuel Jiménez,
en Santo Domingo Este. Se impuso con más del 60% de los votos emitidos,
conforme los resultados que presenta la Junta Central Electoral (JCE).
El
cantante se impuso a Luis Alberto Tejeda, candidato oficialista que
logró el 34.33%, de los votos, y que contaba como compañera de fórmula
con la cantante de música cristiana Nancy Amancio.
<< Página Principal