Lo que más preocupa es que la actual situación agudice aún más la economía de Argentina, México y Ecuador, o termine de hundir a Venezuela o Cuba
Latinoamérica teme que las consecuencias económicas de la epidemia
del coronavirus reduzcan el margen de crecimiento de la región en apenas
un 0% e, incluso, supongan una contracción de hasta un 2% en 2020,
según analistas consultados por Efe.
El hundimiento de los
mercados, las restricciones a los vuelos, la cancelación de eventos y
las pérdidas del comercio son los primeros efectos que ha dejado el
COVID-19 tras su llegada a Latinoamérica, en donde además se prevén las
repercusiones de la guerra de precios en el mercado del petróleo entre
Rusia y Arabia Saudí.
“Pagar costos de corto plazo hoy parece una
elección racional. En este escenario, la economía de América Latina
crecerá muy por debajo de lo estimado inicialmente (1,6 % según el FMI),
e inclusive puede que la región crezca apenas por encima del 0 % para
finales de 2020”, advirtió la Federación Latinoamericana de Bancos
(Felaban) en un análisis compartido a Efe por su secretario general,
Giorgio Trettenero Castro.
<< Página Principal