El papa alaba a curas valientes ante la pandemia
El papa Francisco agradeció ayer la “creatividad” de los sacerdotes que
ayudan a damnificados por el coronavirus, al comenzar el rezo del
Ángelus solo, dentro de palacio y sin fieles, para evitar aglomeración y
contagios.
“Quisiera también agradecer todos los sacerdotes, la creatividad de los sacerdotes (…) Curas que piensan en mil formas de estar cerca del pueblo para que no se sienta abandonado”, dijo, elogiando a los que hacen su labor pastoral en la región de Lombardía, la más afectada. Son curas “con celo apostólico” que entienden que “en tiempos de pandemia no pueden ser Don Abundio”, en alusión al personaje del libro “I promessi sposi”, un sacerdote sin vocación, vil y cobarde.
En los últimos días ha instado a sus sacerdotes a ir al encuentro de los enfermos por esta pandemia.
Tras la oración del Ángelus renovó su proximidad a los enfermos, a los operadores sanitarios y a los voluntarios que ayudan a las personas que no pueden salir de casa o a los pobres y sin techo.
En estos tiempos de aislamiento recomendó la oración como forma de comunión espiritual cuando no es posible recibir el Sacramento.
A causa del coronavirus, este año Francisco celebrará todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa sin la presencia física de fieles, según la Prefectura de la Casa Pontifi cia.
Salida Por otra parte, a pesar de que las autoridades de salud pidieron a las personas permanecer en casa lo más posible, el papa Francisco salió del Vaticano para visitar dos iglesias por sorpresa. La salida del papa incluyó un breve paseo en la principal calle de Roma para orar por el final de la pandemia. Francisco oró en la Basílica de Santa María Maggiore, luego fue a otra iglesia.
“Quisiera también agradecer todos los sacerdotes, la creatividad de los sacerdotes (…) Curas que piensan en mil formas de estar cerca del pueblo para que no se sienta abandonado”, dijo, elogiando a los que hacen su labor pastoral en la región de Lombardía, la más afectada. Son curas “con celo apostólico” que entienden que “en tiempos de pandemia no pueden ser Don Abundio”, en alusión al personaje del libro “I promessi sposi”, un sacerdote sin vocación, vil y cobarde.
En los últimos días ha instado a sus sacerdotes a ir al encuentro de los enfermos por esta pandemia.
Tras la oración del Ángelus renovó su proximidad a los enfermos, a los operadores sanitarios y a los voluntarios que ayudan a las personas que no pueden salir de casa o a los pobres y sin techo.
En estos tiempos de aislamiento recomendó la oración como forma de comunión espiritual cuando no es posible recibir el Sacramento.
A causa del coronavirus, este año Francisco celebrará todas las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa sin la presencia física de fieles, según la Prefectura de la Casa Pontifi cia.
Salida Por otra parte, a pesar de que las autoridades de salud pidieron a las personas permanecer en casa lo más posible, el papa Francisco salió del Vaticano para visitar dos iglesias por sorpresa. La salida del papa incluyó un breve paseo en la principal calle de Roma para orar por el final de la pandemia. Francisco oró en la Basílica de Santa María Maggiore, luego fue a otra iglesia.
<< Página Principal