El FMI preparado para prestar un billón de dólares a países por el coronavirus
El
Fondo Monetario Internacional (FMI) “está preparado para movilizar”
toda su capacidad de préstamo, un billón de dólares, para ayudar a los
países a encarar “el impacto económico y humanitario” del coronavirus,
indicó su directora gerente, Kristalina Georgieva.
“Como primera
línea de defensa, el Fondo puede desplegar su caja de herramientas
flexible y de rápido desembolso para ayudar a los países con urgentes
necesidades de balanza de pagos”, dijo Georgieva en un blog.
Asimismo,
subrayó que “el argumento para un estímulo fiscal global coordinado y
sincronizado es cada hora más fuerte”, más allá de “las positivas
medidas individuales”.
“El
Fondo tiene ya 49 acuerdos en marcha -tanto de desembolso como de
precaución- con compromisos combinados de cerca de 200,000 millones de
dólares. En muchos casos, estos acuerdos pueden ofrecer otro instrumento
con rápidas entregas de fondos para la financiación ante crisis”,
agregó Georgieva.
Las
palabras de Georgieva se producen después de que la Reserva Federal de
Estados Unidos lanzase este domingo todo su arsenal monetario, con un
recorte de tipos de interés de un punto hasta el 0% y una inyección de
liquidez de 700,000 millones en activos, para tratar de contener las
caídas en los mercados financieros y el miedo ante el frenazo de la
economía global.
Los casos de coronavirus fuera de China son ya
más de 83,000, una cifra que por primera vez supera los registrados en
el país donde se originó la pandemia (actualmente unos 81,000), según
los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según
la gráfica actualizada de la web oficial de la OMS, el total de casos
globales asciende a cerca de 165,000, y tras China los países más
afectados son Italia (24,700 casos), Irán (13,900), Corea del Sur
(8,100) y España (7,700).
<< Página Principal