Abren esta noche diálogo de los grupos alternativos

El diálogo está siendo convocado por los movimientos sociales Somos
Pueblo, Creo en ti y Santiago Protesta, en alianza con otros grupos.
El anuncio, dado a conocer ayer a las afueras de la Pontificia
Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), luego de que el Consejo
Económico y Social (CES) iniciara un diálogo, a puertas cerradas, sin
la presencia de los jóvenes que se han manifestado con cacerolazos y
carteles.
Los grupos plantean que formen parte del diálogo dos moderadores
miembros de la sociedad civil con conocimiento del clima político que
vive el país.
Entre los representantes que sugirieron para participar están Héctor
Guerrero Heredia, el padre Rogelio Cruz y José Luis Taveras, entre
otras figuras.
El diálogo, previsto para las 7:00 de la noche, se pretende
integrar, además de los jóvenes, miembros Central Electoral (JCE), así
como sectores de la sociedad civil.
Además sería transmitido por televisión en vivo y en redes sociales, para así integrar a la población al debate.
La primera reunión del CES se inició la tarde del miércoles, sin embargo fue suspendida con la finalidad de integrar a jóvenes.
Diálogo avanza
Las organizaciones que con la mediación del Consejo Económico y
Social (CES) participan en el dialogo para solucionar la crisis
generada por la suspensión de las pasadas elecciones municipales, dieron
ayer un paso de avance al aceptar el reclamo que hacían distintos
sectores.
De los cuatro bloques convocados solo asistieron los presididos por
los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario
Moderno (PRM, que acordaron junto al comité ejecutivo del CES invitar a
observadores de Participación Ciudadana, Manifiesto Ciudadano, una
representación de jóvenes protestantes y la Conferencia del Episcopado
Dominicano.
También en establecer un calendario de reuniones para próximos
encuentros; ratificar el compromiso de que se realice la más amplia y
completa investigación que permita determinar la causa de la suspensión
de las elecciones del 16 de febrero y que se presenten los responsables
sobre quienes debe recaer todo el peso de la ley.
<< Página Principal