sábado, 15 de febrero de 2020

Titánica tarea de A-Rod para convencer inversionistas de comprar a los Mets

Alex Rodríguez creció como un fanático de los Mets, su ídolo de niño era la estrella del equipo Keith Hernández, y en 2000 estuvo a punto de firmar con la novena de Queens.
Pero el entonces gerente, Steve Phillips, no aceptó la larga lista de exigencias, que incluía una oficina en el Shea Stadium, un equipo de mercadeo, una tienda con productos suyos en los campos de entrenamientos, palcos de lujo, un jet privado “y más vallas que las que Derek Jeter pudiera contar”. Los Rangers terminaron quedándose con él, por US$252 millones.
A-Rod, hoy un empresario con presencia desde los bienes raíces hasta acciones en empresa cervecera como AB InBev y comentarista de béisbol y asesor financiero, se ha montado en el barco para comprar a los Mets.
Lo dice The New York Post, citando fuentes cercanas al jugador y al mundo de los negocios en Wall Street.
Una prueba de fuego para demostrar que tiene el IQ para los negocios como hizo en los diamantes de béisbol, donde es considerado uno de los mejores que se han uniformado.
Rodríguez, de 44 años, no tiene el dinero, su fortuna de US$350 millones apenas alcanza el 11.6% de lo que necesitaría para comprar el equipo al precio que se pide, pero no tira la toalla.
De acuerdo con el Post, Rodríguez habría asistido a conferencias de inversionistas donde habría planteado formar un pool para buscar el dinero que pide la familia Wilpon, propietaria del 80% del club, por el que pide US$3,000 millones.
A-Rod entraría como parte de los accionistas en una operación como la que hizo Jeter en 2017 con los Marlins, que pagó US$25 millones por una compra que terminó en US$1,200,000 millones.
Si bien a ejecutivos de la liga les disgusta la idea de grupos dueños de equipos la posibilidad de juntar a A-Rod y Jeter en una misma división despierta un gran morbo.
Pero el ex jonronero tendría que buscar el triple de lo que su ex compañero logró para entrar en la junta directiva de los Marlins.
Sin embargo, el multimillonario Steve Cohen, con un patrimonio de US$13,000 millones y quien había llegado a un acuerdo el mes pasado, pero que renunció en desacuerdo con el control que tendrían los Wilpon el próximo lustro, todavía estaría en la carrera.
“No hay posibilidad de que A-Rod logre eso, especialmente con Steve Cohen todavía jugando a salvo en este asunto”, dijo un banquero familiarizado con Cohen y el acuerdo. “Esta subasta no se acercará a los US$3,000 millones, y tendrá la suerte de obtener más de US$2,000 millones. Steve lo sabe, está hablando con la gente y está esperando que regresen los Wilpon pidiendo US$2,600 millones y sin una ventana de cinco años”.
A-Rod ganó US$441,285,104 en salarios antes de impuestos en una carrera de 22 años (1994-2016) entre Marineros, Rangers y Yanquis.