Presidente de Guatemala dice que Jimmy Morales es su 'ejemplo' a no seguir
Guatemala,
14 feb (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejando Giammattei, aseguró
este viernes que su predecesor, Jimmy Morales, es el 'ejemplo de lo que
no debo ser'.
El mandatario habló en rueda de prensa sobre las
'herencias' que recibió de la Administración de Morales, que concluyó el
pasado 14 de enero, y subrayó además que cada día descubre más
sorpresas dejadas por los funcionarios anteriores, tras un mes en el
cargo.
El Gobierno de Morales 'nos dejó más deudas que otra
cosa', asintió Giammattei, que estos 30 días se ha esforzado por exhibir
una imagen de un hombre trabajador y firme, con jornadas extensas de
labores e inflexible en su lucha contra del crimen organizado con cuatro
estados de prevención decretados en consejo de ministros.
'Pero, ¿saben que me dejaron (el Gobierno anterior)? El ejemplo de lo que no debo ser', señaló el mandatario.
Giammattei,
quien durante la transición de poderes -entre agosto y enero pasados-
criticó diversas decisiones de Morales, lamentó este viernes que heredó
110,9 millones de dólares de 'obras de arrastre (de la Administración
anterior)' que debe incorporar 'para no afectar a los municipios', pese a
que cuenta con un presupuesto 'limitado'.
El gobernante agregó
que Morales le había prometido 'en este mismo pasillo', desde donde
ofreció la rueda de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura
(despacho de Gobierno), una 'caja de 1.800 millones de quetzales (más de
234 millones de dólares) pero no, a duras penas fue de 600 (millones de
quetzales, unos 78 millones de dólares)'.
El monto de esas obras
de arrastre será analizado en una probable 'readecuación
presupuestaria' que está trabajando el equipo de Giammattei.
Debido
a que el proyecto de presupuesto que Jimmy Morales falló en su intento
de pasar en el Congreso en noviembre pasado, Giammattei debe encarar su
primer año (2020) con la misma cantidad proyectada para 2019: un total
de 88.243 millones de quetzales (alrededor de 11.475 millones de
dólares).
La relación entre el presidente actual y su predecesor
también se vio resquebrajada por un acuerdo migratorio firmado por el
Gobierno de Morales con Estados Unidos en 2019, y que nunca fue
trasladado al equipo del gobernante durante la etapa de transición. EFE
<< Página Principal