Técnicos de Claro tras libertad: “Lo único que puedo decir es que para Dios no hay sorpresa”; coronel también sale libre
El coronel de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán
Peralta y el técnico de la compañía Claro, Manuel Antonio Regalado,
involucrados en el presunto sabotaje al sistema de voto automatizado de
la Junta Central Electoral (JCE), fueron dejados hoy en libertad pura y
simple, a petición de la representación del Ministerio Público.
La medida se adoptó luego de que el Gobierno anunciara, en rueda de
prensa en el Palacio Nacional, que pedirá al Ministerio Público la
suspensión de las investigaciones realizadas sobre el caso que provocó
la suspensión de las elecciones municipales del pasado domingo, y en
cambio solicitaría a la Organización de Estados Americanos una
investigación sobre el hecho.
“Dios, Patria y Libertad, Dios Patria y Libertad”, vociferaba el
técnico entre sollozos. “Lo único que puedo decir es que para Dios no
hay sorpresa, para Dios no hay sorpresa, y él tenía sus planes,
únicamente”, dijo en medio de la alegría de familiares y amigos que lo
acompañaban mientras salía del edifico cojeando.
Antoliano Peralta, abogado del coronel Antonio Regalado, dijo que la
libertad de su defendido se ejecutó luego de que la Procuraduría
señalara que cualquier investigación sobre el hecho podría realizarse
con los prevenidos en libertad.
En ese sentido, sostuvo que con esto el Ministerio Público ha
rectificado un error que habla bien de esa institución, dentro de la
situación que le ocupa.
Peralta explicó que esperarán las investigaciones que el Ministerio
Público entiende que puede hacer con los prevenidos en libertad, y que
estará al tanto para ver si la misma genera alguna situación que afecte
de alguna manera los derechos del coronel Guzmán Peralta.
El Gobierno anunció hoy la suspensión de la investigación que realiza
el Ministerio Público por el presunto sabotaje al sistema de voto
automatizado de la Junta Central Electoral (JCE), que obligó a la
suspensión del proceso de las elecciones municipales del pasado domingo,
y en cambio decidió solicitar a la Organización de Estados Americanos
(OEA) una investigación sobre el caso que “arroje más luz”.
“En vista de lo anterior, le estamos solicitando al Ministerio
Público que suspenda su investigación sobre este caso para dar
oportunidad que la OEA y demás organismos de carácter internacional
puedan llevar a cabo una investigación sin contaminación de los actores
políticos”, expresó Flavio Darío Espinal, durante una rueda de prensa
convocada de manera urgente en el Palacio Nacional.
“Lo que procuramos con esta iniciativa es que la investigación que se
lleve a cabo sea independiente, transparente, rigurosa y objetiva“,
agregó el funcionario, quien estuvo en compañía del Portavoz del
Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, y los ministros de la
Presidencia y Administrativo de la Presidencia, Gustavo Montalvo y José Ramón Peralta, respectivamente.
Sostuvo que el Gobierno concluyó con esta medida luego de analizar la
crisis generada luego de la suspensión de los comicios pasados, y las
sucesivas manifestaciones de diferentes personas, así como la petición
de la sociedad dominicana “que ha demandado una explicación transparente
y creíble de lo que sucedió en el sistema automatizado instalado por el
máximo órgano electoral”.
<< Página Principal