Inversionistas de Ava Airways visitan Santo Domingo para conocer los avances de cara a su lanzamiento
Inversionistas
de Ava Airways están de visita en República Dominicana para agotar una
agenda centrada en el lanzamiento de la marca en el país a finales del
mes de marzo, así como revisar los pasos que se irán dando hasta la
operación de su primer vuelo, que esperan pueda producirse antes de fin
de 2020.
Olivier Arrindell, CEO de Ava Airways, lidera estas
jornadas de trabajo, a las que asisten el jugador de los Redskins de
Washington DC de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus
siglas en inglés) Josh Norman; el ex Dallas Cowboys y estrella de LSU,
Lewis Neal; la super estrella mundial y cantante puertorriqueño Félix
Ortiz (Zion); el destacado artista canadiense, Michael Benjamin
(Mikaben); y los empresarios estadounidenses Christal Golston, Shaquille
Lewis y Nicole Shi Shu Hu.
Ava Airways informa que llega a la
República Dominicana “a partir de una concepción disruptiva en el mundo
de la aviación”. En un comunicado de prensa, dice ofrecer una
experiencia agradable y acorde a las demandas del viajero, sin que esto
afecte los objetivos del negocio.
Según
la nota, el CEO, Olivier Arrindell, ejecutivo que trabaja con un equipo
de profesionales con varios años de experiencia en aviación comercial
internacional, afirma que es viable ofrecer una experiencia de vuelo
única y simple en estos tiempos, desde el momento en el que el pasajero
inicia el proceso de reserva. Afirma que con su propuesta a través de
AVA Airways quiere marcar un antes y un después en el actual contexto de
este segmento.
De acuerdo a la nota, Ava Airways se propone
incrementar la conexión de la República Dominicana con el resto de Las
Américas, especialmente con Sur y Centroamérica, además del Caribe, y
atraer visitantes al país de destinos que no están debidamente
conectados, como ocurre, por ejemplo, con la costa Oeste de los Estados
Unidos. Se trata de un mercado en el que sus aerolíneas transportaron
307.3 millones de pasajeros en 2019, un 3.9% más (o 11.5 millones de
pasajeros adicionales) que el año anterior, de acuerdo con datos de
ALTA, una asociación privada sin fines de lucro al servicio de la
industria aérea.
<< Página Principal