SNS: Hospitales reducen 30% mortalidad materna y 20% la neonatal
Hospitales de la Red Única Pública alcanzaron el mayor descenso en
mortalidad materna y neonatal de las últimas décadas, al disminuir 30%
en la materna, 46 madres menos fallecidas y 20% en la neonatal, 462
niños menos que murieron durante el 2019, en comparación con el año
anterior.
Así lo informó el director del Servicio Nacional de Salud, quien
precisó esos resultados se deben, en gran parte, a acciones
implementadas en los 27 hospitales priorizados, que registran alrededor
del 80% de los nacimientos del país.
En esos centros de salud se han invertido más de 73 millones de pesos
en equipos y se han designado más de dos mil especialistas, entre ellos
neonatólogos, pediatras, ginecólogos, obstetras y enfermeras de áreas
maternas y neonatales.
Plan de Acción Reducción Mortalidad Materna (MM) y Neonatal (MN) 2020
El director del SNS destacó que para el 2020 el desafío es aún mayor,
para superar la reducción alcanzada, en ese sentido, informó que se
elaboró un Plan de Acción de Reducción de Mortalidad Materna y Neonatal
que contempla la Implementación de un programa piloto de prevención de
partos prematuros en diez maternidades, continuar con la dotación de
equipos y personal, fortalecimiento y expansión del programa Mamá
Canguro, además, el lanzamiento de un programa de reducción de uso
indiscriminado de antibióticos en las Unidades de Cuidado Intensivo y
Neonatal (UCIN).
Asimismo, será implementada la estrategia IPAM (Identificación de
Pacientes con Morbilidades) en diez hospitales y se continuará con la
capacitación del personal de Obstetricia, médicos generales,
anestesiólogos, Enfermería, Laboratorio, Seguridad y camilleros sobre la
Estrategia Código Rojo en los Servicio Regionales de Salud.
Rosa Chupany también informó que próximamente se pondrá en marcha un
Plan de Acción para Reducir las Cesáreas Innecesarias en los
establecimientos que ofrecen atención obstétrica y perinatal.
Reconocimientos a hospitales
En el marco de la presentación de los planes y objetivos para
reducción MM y MN 2020, el titular del SNS aprovechó para reconocer los
27 hospitales que más aportaron a la disminución de los indicadores de
Mortalidad Materna y Neonatal en el año 2019.
Entre los establecimientos de salud que lograron la mayor reducción de mortalidad materna destacan, en Santo Domingo, los hospitales Marcelino Vélez Santana -91%, y de la Mujer Dominicana -86%; en San Francisco de Macorís el San Vicente de Paúl -71%, en Puerto Plata el Ricardo Limardo -78% y en Monte Plata el Dr. Ángel Contreras -53%.
Entre los establecimientos de salud que lograron la mayor reducción de mortalidad materna destacan, en Santo Domingo, los hospitales Marcelino Vélez Santana -91%, y de la Mujer Dominicana -86%; en San Francisco de Macorís el San Vicente de Paúl -71%, en Puerto Plata el Ricardo Limardo -78% y en Monte Plata el Dr. Ángel Contreras -53%.
Mientras
que los que lograron la mayor reducción de Mortalidad Neonatal son los
hospitales de Mujer Dominicana -66%, Maternidad Nuestra Señora de La
Altagracia -31%, Materno Dr. Reynaldo Almánzar -25% y la Maternidad San
Lorenzo de Los Mina -18% en Santo Domingo y Presidente Estrella Ureña de
Santiago -40%.
También fueron reconocidos los coordinadores maternos neonatales de
los Servicios Regionales de Salud Metropolitano y Este, por su alto
grado de compromiso en el fortalecimiento y coordinación de los
referidos servicios.
El director del SNS felicitó al personal de los hospitales
reconocidos por su valioso aporte y les exhortó a continuar con el
compromiso asumido de acelerar la reducción de los indicadores de
mortalidad materna y neonatal en el país.
<< Página Principal