JCE sostiene reunión con partidos sobre cómputo electoral y transmisión de resultados de elecciones
La Junta Central Electoral (JCE) sostuvo este miércoles una reunión
con delegados técnicos de los partidos, agrupaciones o movimientos
políticos reconocidos, a los fines de darle continuidad al ciclo de
reuniones sobre el sistema de cómputo electoral asistido por escaneo y
la transmisión de resultados que será utilizada en las elecciones
extraordinarias generales municipales del 15 de marzo del año 2020.
Parte
de las propuestas de los partidos políticos incluyeron solicitar
formalmente la utilización del lector de huellas dactilares para la
verificación de la identidad de los electores de cara a las elecciones
presidenciales y congresuales del año 2020; establecer en el
procedimiento que en el padrón electoral, además de la firma del
elector, el mismo coloque su huella dactilar; la conformación de una
comisión con los técnicos de los partidos políticos para la observación
del proceso de verificación de los escáneres y las impresoras a utilizar
en las elecciones de marzo, conjuntamente con los técnicos de la JCE,
así como del control de calidad del proceso. En dicha reunión se
solicitó igualmente ratificar el uso de los cuadernillos para el
escrutinio y el uso del escáner para la transmisión de la relación de
votación, entre otros.
Los puntos tratados en la reunión, así como las opiniones y demás
solicitudes de dichos delegados, serán conocidos por el Pleno de la
Junta Central Electoral para los fines correspondientes. Participaron de
la reunión lo delegados o suplentes de los partidos políticos PLD, PRM,
PRD, PRSC, ALPAIS, PHD, MODA, BIS, PCR, DXC, FRENTE AMPLIO, UDC, PQDC,
PLR, FP, FNP, APD, VERDE, PAL, PSRD, PDP, PUN, PNVC y PP, así como los
movimientos políticos MCNPC y M.A.
<< Página Principal