Residente muestra apoyo a jóvenes dominicanos que protestan frente a la JCE
La actual
crisis que vive la República Dominicana, luego de la suspensión de las
elecciones municipales ha motivado a diversas personas a salir a las
calles y manifestarse frente a la Junta Central Electoral (JCE), estas
manifestaciones han tenido eco a nivel internacional.
En este sentido, uno de los artistas que ha protagonizado más procesos reinvindicativos en su país natal es el puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente, exvocalista de calle 13.
Él ha mostrado su apoyo a los dominicanos publicando una historia en su Instagram, donde se puede observar algunos manifestantes.
Con un puño y la bandera criolla, el boricua aupa a los criollos a seguir en la lucha por instituciones más diáfanas.
En este sentido, uno de los artistas que ha protagonizado más procesos reinvindicativos en su país natal es el puertorriqueño René Pérez, conocido como Residente, exvocalista de calle 13.
Él ha mostrado su apoyo a los dominicanos publicando una historia en su Instagram, donde se puede observar algunos manifestantes.
Medios
de Estados Unidos, Europa y América Latina han informado sobre la
suspensión de las elecciones municipales en el país, un hecho, sin
precedentes que ha puesta en tela de juicio a los miembros del organismo
encargado de organizar el proceso electoral.
Telemundo y la BBC han destacado el rol de los jóvenes en este proceso.
“Cientos
de dominicanos protestaron el martes contra la Junta Central Electoral
(JCE) para exigir explicaciones sobre los fallos en el sistema de voto
automatizado que llevaron a la suspensión de las elecciones municipales
el domingo pasado.
En la Plaza
de la Bandera de la capital, frente a la cual se sitúa la sede de la
JCE, resonaban las bocinas y cacerolas de los manifestantes, mucho más
numerosos que la víspera, cuando tuvo lugar una primera manifestación,
con decenas de jóvenes que se pusieron de acuerdo para vestirse de
negro”, informan los medios.
“Los jóvenes nos estamos despertando
y nos estamos dando cuenta de que vale la pena levantar la voz, porque
nuestra voz tiene que ser escuchada”, dijo a Efe una de las
organizadoras de la marcha, Yamilet Hazim.
<< Página Principal