El PSG sumido entre el "miedo" y los reproches tras caer en Dortmund
Después de la desilusión de Dortmund (2-1), los parisinos buscan culpables: desde Neymar,
crítico con la gestión de su regreso, hasta Thomas Tuchel, criticado
por su apuesta táctica, el PSG abordará el duelo de vuelta de octavos de
Champions en medio de aguas turbulentas.
Y eso que el valioso gol del astro brasileño concede al PSG un 52% de posibilidades de clasificarse a cuartos, según el portal estadístico Opta. Pero para ello deberá reinar la unión en el vestuario, y corregir algunos errores que ante equipos de nivel suelen pagarse caros.
Y eso que el valioso gol del astro brasileño concede al PSG un 52% de posibilidades de clasificarse a cuartos, según el portal estadístico Opta. Pero para ello deberá reinar la unión en el vestuario, y corregir algunos errores que ante equipos de nivel suelen pagarse caros.
Neymar arregla cuentas

Neymar
(2 de la izq.) del PSG celebra con sus compañeros de equipo después de
marcar un gol durante el partido de fútbol de ida de octavos de final de
la UEFA Champions League entre el Borussia Dortmund y el Paris
Saint-Germain en Dortmund, Alemania , 18 de febrero de 2020. (Liga de
Campeones, Alemania, Rusia. (
)
"Tuvimos
muchas discusiones sobre eso porque yo quería jugar, me sentía bien,
pero el club tenía miedo y al final soy yo quien lo sufre", declaró
Neymar.
El brasileño, que se perdió los duelos de octavos el año pasado ante el Manchester United por una lesión en el pie, fue reservado las últimas semanas como medida de precaución.
La psicosis que rodea el estado físico del jugador más caro de la historia (222 millones de euros en 2017), ha llevado la cautela en ocasiones hasta el extremo en el equipo parisino.
"Si hubiese estado en mejor forma física seguramente habría jugado un partido mejor", confesó Neymar a medios brasileños.
El brasileño, que se perdió los duelos de octavos el año pasado ante el Manchester United por una lesión en el pie, fue reservado las últimas semanas como medida de precaución.
La psicosis que rodea el estado físico del jugador más caro de la historia (222 millones de euros en 2017), ha llevado la cautela en ocasiones hasta el extremo en el equipo parisino.
"Si hubiese estado en mejor forma física seguramente habría jugado un partido mejor", confesó Neymar a medios brasileños.

Neymar
(C) del PSG reacciona durante la ronda de 16 de la UEFA Champions
League partido de fútbol entre el Borussia Dortmund y el Paris
Saint-Germain en Dortmund, Alemania, el 18 de febrero de 2020. (Liga de
Campeones, Alemania, Rusia (
)
Apuesta perdedora de Tuchel
La
decepción en París está a la altura de las expectativas suscitadas, y
las redes sociales dieron muestra del descontento, e incluso de la
rabia, de la afición parisina. Ejemplo de ello fue un video del hermano
del defensor Presnel Kimbembe en el que arremete contra el técnico Thomas Tuchel, antes de señalar que se trataba de una broma.
En su regreso a Dortmund, su antiguo club (2015-2017), Tuchel trató de sorprender cambiando su sistema 4-4-2 por un 3-4-3 experimental.
Resultado, un equipo desubicado, sin ideas y sin capacidad de hacer daño en ataque.
"Es fácil ser entrenador si tú no lo eres, si puedes ver el partido y analizarlo después. Yo tengo que tomar las decisiones antes del partido", se defendió Tuchel. "Nadie sabe lo que habría pasado de haber jugado con un 4-4-2", añadió tras el partido.
Aunque asume su "responsabilidad", recordó el cargado calendario de su equipo las últimas semanas, y señaló el "miedo" de sus jugadores, convertido en crónico en esta fase del torneo.
"Nos falta un poco de confianza (...), no se por qué", se interrogó. "Jugamos con demasiado miedo a cometer un error".
En su regreso a Dortmund, su antiguo club (2015-2017), Tuchel trató de sorprender cambiando su sistema 4-4-2 por un 3-4-3 experimental.
Resultado, un equipo desubicado, sin ideas y sin capacidad de hacer daño en ataque.
"Es fácil ser entrenador si tú no lo eres, si puedes ver el partido y analizarlo después. Yo tengo que tomar las decisiones antes del partido", se defendió Tuchel. "Nadie sabe lo que habría pasado de haber jugado con un 4-4-2", añadió tras el partido.
Aunque asume su "responsabilidad", recordó el cargado calendario de su equipo las últimas semanas, y señaló el "miedo" de sus jugadores, convertido en crónico en esta fase del torneo.
"Nos falta un poco de confianza (...), no se por qué", se interrogó. "Jugamos con demasiado miedo a cometer un error".

El
entrenador en jefe del PSG, Thomas Tuchel, reacciona durante el partido
de ida de octavos de final de la UEFA Champions League entre el
Borussia Dortmund y el Paris Saint-Germain en Dortmund, Alemania, el 18
de febrero de 2020. ( Liga de Campeones, Alemania, Rusia) (
)
Bajas absurdas
Para
desechar de una vez la maldición de los octavos dentro de tres semanas,
Tuchel deberá encontrar una fórmula sin Marco Verratti ni Thomas Meunier, suspendidos por acumulación de amonestaciones.
Un quebradero de cabeza extra que podría haberse evitado, según señaló el lateral belga: "No sabía que estaba amenazado... Eso me enerva. Si lo hubiese sabido no habría cometido esa falta".
Un quebradero de cabeza extra que podría haberse evitado, según señaló el lateral belga: "No sabía que estaba amenazado... Eso me enerva. Si lo hubiese sabido no habría cometido esa falta".
El brasileño Neymar, que se perdió los duelos de octavos el año pasado ante el Manchester United por una lesión en el pie
Imperdonable a este nivel, esta falta de rigor puede ser compensada por el amplio efectivo parisino.
Thilo Kehrer, Leandro Paredes, Juan Bertnat, Mauro Icardi o Edinson Cavani, que no jugaron la ida, ofrecen suficientes garantías para confiar en la remontada en caso de disputar la vuelta.
Thilo Kehrer, Leandro Paredes, Juan Bertnat, Mauro Icardi o Edinson Cavani, que no jugaron la ida, ofrecen suficientes garantías para confiar en la remontada en caso de disputar la vuelta.
<< Página Principal