Misión del FMI visitará Argentina febrero por deuda
El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera enviar
personal a Buenos Aires en febrero para una misión técnica, mientras la
línea de crédito récord de US$56.000 millones de Argentina permanece en
espera hasta que el nuevo gobierno describa su plan económico.
Dos funcionarios del FMI se reunieron con el ministro de Economía
argentino, Martín Guzmán, el martes en Nueva York, y el fondo calificó
la reunión de “muy productiva”.
Guzmán y los funcionarios del banco con sede en Washington discutieron los planes económicos y la sostenibilidad de la deuda, según una declaración del FMI.
Guzmán y los funcionarios del banco con sede en Washington discutieron los planes económicos y la sostenibilidad de la deuda, según una declaración del FMI.
La misión del próximo mes será la primera del fondo desde que el
presidente Alberto Fernández asumió el cargo el 10 de diciembre.
Fernández aún tiene que esbozar un plan económico amplio o cómo
espera renegociar miles de millones en deuda con los acreedores privados
y el FMI. Antes del viaje, Guzmán se reunirá con la directora gerente
del FMI, Kristalina Georgieva, el 5 de febrero en el Vaticano, en Roma,
al margen de un evento allí.
Se estima que la economía argentina se contraerá por tercer año
consecutivo en 2020 y que la inflación se mantendrá por encima de 50%.
El Ministerio de Economía, que asumió el 10 de diciembre pasado tras los cuatro años de gestión del conservador Mauricio Macri (2015-2019), publicó en su página web un cronograma de acciones “para la gestión del Proceso de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa”.
El Ministerio de Economía, que asumió el 10 de diciembre pasado tras los cuatro años de gestión del conservador Mauricio Macri (2015-2019), publicó en su página web un cronograma de acciones “para la gestión del Proceso de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa”.
<< Página Principal