JCE inicia impresión de padrón para elecciones municipales del 15 de marzo
La Junta
Central Electoral (JCE) inició este viernes el proceso de impresión del
padrón que será utilizado en los 16, 032 colegios electorales, para las
Elecciones Extraordinarias Generales Municipales del 15 de marzo de
2020.
El subdirector de tecnología de la Junta Central Electoral,
Johnny Rivera, dijo que se va reimprimir el padrón electoral, el cual
se mantendrá igual en la cantidad de electores.
De acuerdo con la
información suministrada por el órgano electoral, los trabajos de
impresión se estarán ejecutando en un tiempo de trabajo estimado de tres
días y medio, para un total de 384 mil páginas a imprimir.
Asimismo,
la JCE reiteró que el padrón a imprimir es el mismo que fue utilizado
en los 16,032 colegios electorales de 158 municipios y 235 distritos
municipales en el pasado proceso electoral, y que solo fue habilitado en
el mismo un espacio para que el elector coloque su huella. Dicho
espacio se encuentra identificado con la leyenda “huella”.
En el inicio de los trabajos participaron la mayoría de los delegados de los partidos políticos.
¿Cómo será la nueva boleta?
La Junta Central
Electoral (JCE) dispuso que para distinguir la nueva boleta electoral de
la anterior se escribirá en el reverso “Nivel Municipal 2020 Elecciones
Extraordinarias Generales del 15 de marzo del año 2020”, y que tendrá
el logo de la Junta Central Electoral, así como una marca de agua con
las siglas de la JCE con el color institucional que es el mostaza.
Las
impresiones se darán de la forma de que en los casos donde hayan 19 y
17 regidores tendrán un tamaño de 23” x 15.25”; en los casos de 11 a 15
regidores, el tamaño será de 23" x 12.25"; en los que haya nueve o menos
regidores, será de 11" x 17".
En el caso de los
distritos municipales, se mantuvo el tamaño anterior de 8.5" x 14". La
Editora Corripio será la empresa que imprimirá las boletas.
<< Página Principal