MINERD y MOPC instalan mesa de trabajo permanente para cumplir metas presidenciales en educación preuniversitaria
Los ministerios de Educación (MINERD) y de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC) instalaron una mesa de trabajo permanente que dará
respuestas rápidas y funcionales a todas las necesidades que se
presenten en la comunidad educativa, en materia de construcción de
infraestructuras escolares y otras áreas vinculadas a la mejora de las
condiciones de los espacios para alcanzar desarrollo en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
Durante la primera reunión de trabajo, encabeza por el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, y el de Obras Públicas, Ramón Antonio Pepín,
se precisaron los objetivos logrados hasta la fecha y las estrategias
para alcanzar las metas presidenciales que favorezcan a toda la
comunidad educativa.
Los
ministros fueron acompañados por sus viceministros, directores
generales y especialistas involucrados en el Programa Nacional de
Edificaciones Escolares, quienes coincidieron en que se deben lograr
todas las metas planteadas antes de que inicie el próximo año escolar, a
los fines de brindar las mejores condiciones para seguir avanzando.
“Tanto Educación como Obras Públicas juegan papeles principales en la
construcción de aulas y eso nos manda a trabajar en equipo porque
juntos podemos lograr las metas planteadas por el presidente Danilo
Medina y su interés en expandir la Revolución Educativa”, señaló Peña
Mirabal.
Los funcionarios acordaron, además, conciliar con otras entidades
públicas vinculadas con el sistema de infraestructura escolar, a los
fines de acelerar los procesos y garantizar los fondos sin contratiempos
para que los contratistas puedan iniciar, avanzar o concluir las aulas
programadas.

De su lado, el ministro Pepín destacó la receptividad y el trabajo en
equipo que ha dispuesto el Ministerio de Educación para avanzar y
mantener una línea de operación constante como paso indispensable para
superar las 30 mil aulas construidas y funcionales, a los fines de
garantizar la mayor inclusión de los y las estudiantes, por lo que se
prestará especial atención a esos centros educativos que están avanzados
en su construcción y requieren detalles mínimos.
“Vamos a trabajar escuela por escuela, fomentando el trabajo en
equipo encabezado por esta mesa de trabajo. Somos un solo equipo y por
más problemas que se presenten, podemos superarlos juntos”, manifestó
Pepín.
<< Página Principal