En su mensaje para Cuaresma, el Papa invita a compartir y no acumular riqueza
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco invitó a
los fieles a compartir y no acumular riqueza, entre otros consejos
incluidos en su mensaje para la Cuaresma 2020 y que fue presentado este
lunes.
En el mensaje, cuyo título es- “En nombre de Cristo os pedimos que os
reconciliéis con Dios”, el papa explica que este periodo que precede a
la celebración de la Semana Santa es “una vez más un tiempo favorable
para nuestra conversión” y que “esta nueva oportunidad debería suscitar
un sentido de reconocimiento y sacudir nuestra modorra”.
En
el mensaje también se critica “un tipo de charlatanería, dictado por
una curiosidad vacía y superficial, caracteriza la mundanidad de todos
los tiempos” y que, asegura, a veces termina “en un uso engañoso de los
medios de comunicación”.
En este periodo de preparación de los fieles católicos a la Semana
Santa, en la que se recuerda la Pasión de Cristo, Francisco rememora
“las numerosas víctimas inocentes de las guerras, de los abusos contra
la vida tanto del no nacido como del anciano, de las múltiples formas de
violencia, de los desastres medioambientales, de la distribución
injusta de los bienes de la tierra, de la trata de personas en todas sus
formas y de la sed desenfrenada de ganancias, que es una forma de
idolatría”.
Y ante ello, subraya que hoy sigue siendo importante recordar “a los
hombres y mujeres de buena voluntad que deben compartir sus bienes con
los más necesitados mediante la limosna, como forma de participación
personal en la construcción de un mundo más justo”.
“Compartir con caridad hace al hombre más humano, mientras que
acumular conlleva el riesgo de que se embrutezca, ya que se cierra en su
propio egoísmo. Podemos y debemos ir incluso más allá, considerando las
dimensiones estructurales de la economía”, apunta.
Los actos de la Cuaresma celebrados por el papa comenzarán el 26 de
febrero con la celebración del miércoles de ceniza, con la imposición de
las cenizas en la basílica de Santa Sabina y la procesión penitencial.
<< Página Principal