EEUU pide extradición de Julian Assange y lo acusa de espionaje
LONDRES — Estados Unidos comenzó hoy a exponer sus
argumentos ante un tribunal británico que está a cargo de estudiar el
caso de extradición de Julian Assange.
En sus primeras mociones, los fiscales estadounidenses pidieron la
extradición del fundador de WikiLeaks afirmando que no es un paladín de
la libertad de expresión sino un criminal “ordinario” que puso a miles
de vidas en peligro al destapar secretos oficiales.
Estados
Unidos desea procesar a Assange por cargos de espionaje que conllevan
una pena máxima de 175 años de cárcel debido a la publicación en 2010 de
miles de documentos secretos militares y diplomáticos. Assange insiste
en que es un periodista protegido por la libertad de expresión.
James Lewis, abogado representante del gobierno estadounidense,
afirmó que esa difusión de documentos secretos fue “una de las mayores
violaciones de información clasificada en la historia de Estados
Unidos”.
“El periodismo no
puede ser una excusa para actividades criminales, ni una licencia para
violar las leyes ordinarias”, alegó el abogado.
Decenas de
partidarios de Assange se concentraron afuera del Tribunal de la Corona
de Woolwich, gritando consignas a su favor. Poco antes del receso para
almorzar, el australiano se quejó de que no podía concentrarse debido al
ruido exterior.
Assange, de 48 años,
fue trasladado al tribunal procedente de la prisión Belmarsh, donde ha
estado confinado los últimos 10 meses. Confirmó su nombre y su fecha de
nacimiento, y asentó con la cabeza hacia el grupo de reporteros antes de
tomar asiento.
La audiencia de
extradición sigue a años de subterfugios, disputas diplomáticas y drama
legal que obligaron al australiano de 48 años a refugiarse dentro de la
embajada de Ecuador en Londres y posteriormente ser encarcelado en una
prisión británica de máxima seguridad.
En Estados Unidos,
Assange está acusado de 18 cargos por la publicación de documentos
clasificados. Los fiscales dicen que conspiró con la analista de
inteligencia militar Chelsea Manning para infiltrarse en una computadora
del Pentágono y difundir miles de cables diplomáticos secretos y
archivos militares sobre las guerras en Irak y Afganistán.
Las autoridades
estadounidenses dicen que las actividades de WikiLeaks ponen en peligro
la vida de los estadounidenses. Assange argumenta que estaba actuando
como periodista amparado en la Primera Enmienda constitucional, y que
los documentos filtrados expusieron las fechorías del ejército
estadounidense. Entre los archivos publicados por WikiLeaks estaba el
video de un ataque con helicóptero Apache en 2007 en Bagdad que mató a
11 personas, incluidos dos periodistas de Reuters.
<< Página Principal