En respuesta a Luis Abinader, la OPTIC resalta la transformación digital del Estado en los gobiernos del PLD
Luego de que el aspirante a presidente por el Partido Revolucionario
Moderno (PRM), Luis Abinader colgara en sus redes sociales un mensaje
donde propone la creación de una plataforma tecnológica para la
realización de trámites, el director general de la Oficina Presidencial
de Tecnologías de la Información y Comunicación ( OPTIC), Armando García
hizo referencia al tema señalando que el candidato no reconoce los
avances del Estado en la materia y se encuentra desactualizado en cuanto
a las facilidades que el Gobierno se encuentra brindando a los
ciudadanos.
A través de su cuenta de twitter, Armando dijo: “Hemos quedado
sorprendidos con las declaraciones del día de ayer del Señor Luis
Abinader de que implementará una plataforma tecnológica para que los
ciudadanos realicen sus trámites y servicios con el Estado”.
“Pensamos
que este aspirante presidencial está tan desconectado con la realidad y
la transformación que vive nuestra sociedad, que no se ha dado cuenta
que la República Dominicana, es el país del Caribe con la mayor
participación electrónica de sus ciudadanos, publicado por las Naciones
Unidas en su estudio de gobierno electrónico del año 2018”, dijo.
Según una nota de prensan de la Optic, la población dominicana cuenta
con más de 1,000 servicios en línea en portales web y aplicaciones
móviles que utilizan todos los días nuestros ciudadanos, desde solicitar
un Papel de No Antecedentes Penales y de Buena Conducta, hasta pagar
las Multas de Tránsito, Renovación de Licencias, los Impuestos en la
DGII, solicitar Pasaportes y Permisos de Menores, el botón de pago de la
Tesorería General de la República, el Portal de Contrataciones
Públicas, el Sistema de Gestión Financiera (SIGEF) que centraliza toda
la gestión de pago del Estado, la Gestión de Nombres Comerciales en
ONAPI y el portal www.formalizate.gob.do para la creación de empresas en
línea, entre otros muchos servicios. Todo esto soportado en una
infraestructura tecnológica del más alto nivel, con los estándares de
seguridad, calidad, disponibilidad y respaldo requeridos, el Data Center
del Estado.
<< Página Principal