CEPM presenta en FITUR soluciones innovadoras de producción de energía limpia
El Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) presenta
en FITUR 2020 su conjunto de innovadoras soluciones de producción de
energía limpia y movilidad eléctrica, para eliminar miles de toneladas
de emisiones de CO2 anuales y propiciar beneficios ambientales que hagan
más verdes los destinos de Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero Alto,
Miches y Bayahibe que reciben la mayor parte de los turistas que llegan a
la República Dominicana.
CEPM, subsidiaria de InterEnergy y que suministra energía a más del
66% del sector turístico del país caribeño, está ampliando su campo de
generación a través de fuentes renovables con proyectos de energía solar
fotovoltaica que, unido a su estrategia de movilidad eléctrica,
contribuyen con la sostenibilidad y combinados con su estructura de
generación térmica garantizan la calidad y confiabilidad de suministro
al sector.
A
las inversiones en energía limpia, se suma además la instalación de una
planta de tratamiento de aguas residuales con capacidad para tratar
inicialmente 9,000 m3 de agua, beneficiando de manera directa las áreas
hoteleras, residenciales y comerciales de Bayahibe y Dominicus.
Esta inversión, contribuirá de manera directa con el saneamiento del
área, la expansión futura de la actividad turística en armonía con el
medio ambiente, cumpliendo con las normativas más actualizadas en cuanto
a tratamiento y disposición del recurso incluyendo el reúso de las
aguas residuales.
Los proyectos de energía solar contemplan 32,218 módulos solares,
para una producción anual de 19.23 gigavatios-hora de energía limpia;
CEPM cuenta ya con tres parques solares, dos de los cuales ya están
interconectados a su red. Se trata de los parques CEPM Solar, CEPM –
Nickelodeon y CEPM autoconsumo. Para este año el compromiso será
aumentar el parque de generación renovable en 20MW más dándoles a sus
clientes la posibilidad de un suministro renovable.
Otro enfoque sostenible de CEPM es el impulso de la movilidad
eléctrica, para reducir el uso de derivados del petróleo en el
transporte, para lo cual tanto CEPM como su matriz InterEnergy
desarrollan un plan de inversión para instalar en la zona turística de
la concesión de CEPM, en el resto de República Dominicana y en Panamá
1000 estaciones de carga para vehículos eléctricos con una inversión que
superara los US$20 millones.
Como parte de ese proyecto, InterEnergy anunció la reciente
adquisición de las 200 primeras estaciones de carga a la empresa Blink
Charging, empresa líder de estaciones de carga de vehículos eléctricos
en los Estados Unidos, incluidos los cargadores rápidos DC Nivel 3, las
estaciones de carga Nivel 2 y las unidades de carga inteligentes para
uso residencial.
Adicionalmente la empresa ha adquirido 3 autobuses eléctricos de 48 y
18 pasajeros, así como dos taxis eléctricos de 7 pasajeros, ambas
adquisiciones dentro del marco de los acuerdos de CEPM con empresas de
transporte en la Zona Este para fomentar el uso de vehículos eléctricos
en la industria turística.
CEPM está representada en FITUR 2020 por su presidente Rolando
González Bunster, quien es la vez el Chairman y CEO de InterEnergy;
Roberto Herrera, director ejecutivo y Oscar San Martín, gerente general.
A través de 1,467 kilómetros de líneas de transmisión, CEPM
transporta, distribuye y comercializa electricidad para el área
turística de rápido crecimiento de Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero
Alto, Miches y Bayahibe, que cubre más de 50,000 habitaciones hoteleras y
más de 40,000 clientes de baja tensión, con una capacidad de generación
superior a los 300 MW.
En la pasada FITUR 2019 CEPM presentó los resultados de su inversión
de más de US$140 millones de dólares, que incluyen la expansión de su
capacidad de generación en 85 MW a gas natural, una estación de
regasificación de gas natural y un compensador estático de potencia
reactiva, para su línea de transmisión a 138kV.
<< Página Principal