La convocatoria de elecciones en Bolivia se pospone para comienzos de enero
La convocatoria de elecciones en Bolivia se pospone para comienzos de enero, ya que el órgano electoral dispone desde este viernes de 10 días para anunciarla, en vez de solo dos como inicialmente estaba previsto.
La
presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó una ley que
amplia de dos días a 10 el plazo para que el Tribunal Supremo Electoral
anuncie la convocatoria.
La ampliación se debe a motivos como los
escasos días que hubiera tenido el tribunal electoral, que tomó
posesión en la noche de este pasado jueves, para organizar un calendario
electoral teniendo en cuenta las fiestas navideñas.Además de que necesita completar un 15 % de plazas vacantes en el órgano
electoral y que estén formados los tribunales regionales en los nueve
departamentos del país.
La ley
modifica una anterior para agilizar la convocatoria de nueva cita con
las urnas, tras haberse anulado los comicios del pasado 20 de octubre en
los que fue declarado ganador Evo Morales entre denuncias de fraude.
El
texto de este cambio legal fue consensuado en el Parlamento boliviano,
donde tiene mayoría el Movimiento Al Socialismo, el partido de Morales,
quien se encuentra en Argentina, donde ha solicitado refugio.
El
tribunal electoral central comenzó durante esta jornada sus trabajos con
la elección de Salvador Romero como presidente, que es el vocal
nombrado por Áñez, mientras que el resto los elige la Asamblea
Legislativa o Parlamento.
Una de sus cámaras, la de Senadores,
envió este viernes un proyecto de ley al Tribunal Constitucional, como
consulta previa para ampliar el actual mandato, que concluye el próximo
22 de enero.
El objetivo es prorrogar más allá el mandato
tanto del Legislativo como el Ejecutivo transitorio, ante la
imposibilidad de celebrar elecciones para renovarlos antes de esa fecha.
Una
vez que el tribunal electoral anuncie la convocatoria a las urnas, los
comicios pueden celebrarse en un plazo de hasta 120 días. EFE
<< Página Principal