La catedral de Notre Dame no podrá ofrecer servicios religiosos de Navidad por primera vez desde la Revolución Francesa

Exiliados, sus clérigos, coro y congregación tenían previsto celebrar
el feriado en otra iglesia gótica cerca del Museo del Louvre.
El
incendio accidental de abril consumió el tejado y la aguja del templo
medieval, y se espera que la reconstrucción lleve varios años. La
estructura está demasiado dañada para admitir visitantes y aún hay
riesgo de envenenamiento por las toneladas de polvo de plomo que
liberaron las llamas, según las autoridades.
Los servicios de
Navidad y Nochebuena se celebrarían en la iglesia de Saint-Germain
l’Auxerrois, utilizada en su día por la realeza francesa. El rector de
Notre Dame, el monseñor Patrick Chauvet, celebraría una misa allí el
miércoles para los feligreses de Notre Dame, acompañado por parte del
coro ahora itinerante de la catedral.
En la iglesia de
Saint-Germain se instaló una plataforma similar a la de Notre Dame, y se
expuso la emblemática Virgen de París, una escultura del siglo XIV que
sobrevivió a las llamas.
La catedral,
reconocida a nivel internacional, ha asistido a muchos vaivenes desde
que se colocó su primera piedra en 1163. Los servicios religioso se
interrumpieron después de que los revolucionarios derrocaran a la
monarquía y declarasen que Notre Dame sería “un templo de la razón”. La
actividad religiosa se reanudó durante el mandato de Napoleón en 1803,
según responsables de la iglesia.
Las misas
continuaron durante las dos guerras mundiales y la ocupación nazi. En
2015, la misa de Navidad se realizó bajo vigilancia militar, semanas
después de los peores ataques terroristas registrados en Francia.
Hoy, las torres
gemelas de Notre Dame siguen presidiendo la isla de Ile de la Cite, en
el corazón de París, y atrayendo a turistas que se toman fotos en sus
alrededores. Pero en estas navidades, lo que hay ante su fachada son
andamios, en lugar del enorme árbol de Navidad que suele presidir la
explanada.
<< Página Principal