Guerrero Jr., no vacaciona para azotar la MLB en 2020
A decir por fichajes materializados estos días y rumores de otros
movimientos en Toronto han acelerado un año la apertura de la ventana
para competir en el Este, que en principio arrancaría en 2021. Uno de
los hombres llamados a asumir gran responsabilidad vive en este
municipio, todavía en casa de su abuela, bien cerca de su padre
inmortal.
En
su primer invierno de descanso tras aterrizar en el Gran Circo,
Vladimir Guerrero Ramos, Vladi Jr., ha salido poco del enclave que su
progenitor puso en el mapa. Más allá de compromisos obligatorios, como
una cena en la embajada estadounidense, una visita a la liga La Javilla y
un viaje a Puerto Rico a un partido benéfico de Yadier Molina, el
fenómeno ha estado bien ocupado entre el gimnasio y el complejo donde su
tío Wilton entrena prospectos.
“Ustedes no me han visto, pero yo
sigo trabajando tranquilo, tratar de hacer la menor bulla posible,
trabajando tranquilo con mi familia y en paz”, dice Guerrero, de 20 años
y con las libras que los especialistas recomiendan reducir para poner
menor presión en sus rodillas.
¿Jugarás con
el Escogido? “No, ahora estoy concentrado en reportarme a los
entrenamientos del equipo, el 15 de febrero en Dunedin, Florida”.
Es
día repartir productos en familia para ayudar a la comunidad a contar
con su cena de Nochebuena y allí están todos integrados, y ayudan en el
gran trabajo logístico.
“Me siento bastante contento de lo que
hace nuestra familia, ya son más de 20 años haciendo esta labor, dándole
la cena al pueblo y es Dios quien nos ha puesto en esta posición para
poder ayudar”, dijo Guerrero, con el típico peinado rasta tintado de
amarillo.
Lo que viene
Los
Blue Jays, que estaban interesados en adquirir a David Price desde
Boston, firmaron al derecho surcoreano Hyun-Jin Ryu por US$80 millones y
cuatro años, y dieron pacto de un año al veterano
antesalista/inicialista Travis Shaw. Y van por más si bien es un equipo
que en el papel no parece tener herramientas para competir con unos
Yanquis más fuertes o unos Medias Rojas.
Pero el núcleo duro del
proyecto a mediano plazo es el formado por hijos de ex peloteros, como
Guerrero, el intermedista Cavan Biggio, el torpedero Bo Bichette y el
jardinero Lourdes Gurriel Jr.
Ya como un bigleaguer, con dos
hijas, Guerrero mantiene la misma sencillez, es una persona de fácil
acceso y de respuestas llanas, camina por las calles de este pueblo con
más libertad que cualquier otro lugar y ya construye la que será su
casa, a escasos metros de la de su abuela paterna. Pero agrega que ahora
es más reservado.
El aterrizaje de Guerrero Jr., en las Grandes
Ligas encuentra pocos precedentes, si bien el simple hecho de él estar
en la alineación, junto a Biggio, Bichette y Gurriel Jr, no impidió la
sangría en la baja de fanáticos, que con 1,750,144 fue la peor desde
2010 cuando los palos de José Bautista y Edwin Encarnación recuperaron
el entusiasmo de nuevo en Toronto.
“Si me dicen mala vibra y yo
lo dejo ahí”, dice Guerrero para explicar cómo asimila el aluvión de
atención que ha recibido desde que se convirtió en prospecto. “Yo creo
en la familia, por eso es que uno nunca ha tenido presión”.
Su
primera campaña, de 123 partidos, terminó con números impresionantes
para un jugador de primer año, pero sabe que para una figura de su
potencial se espera más una vez adquiera más experiencia, sobre todo en
un contexto donde su desempeño tiene parámetro generacional para ser
medido en Juan Soto, Ronald Acuña y Fernando Tatis III, por solo citar
tres casos.
Tuvo una línea ofensiva de .272/.339/.433 en
bateo/OBP/slugging con 15 jonrones, 26 dobles, 69 carreras remolcadas y
2.1 victorias sobre jugador reemplazo (WAR). Los 17 errores que cometió y
las tres carreras que costó con su defensa lo tienen trabajando extra
con el guante.
Su padre jugó su primera temporada regular en 1997
con los Expos de Montreal (90 partidos) con una línea de
.302/.350/.483/ y 11 jonrones con 40 vueltas producidas con un WAR de
1.8, a los 21 años.
<< Página Principal