martes, 17 de diciembre de 2019

Fabricante de pan y derivados de harina biodegradará envases plásticos

La industria Lumijor, uno de los principales fabricantes nacionales de pan y derivados de la harina, informó que los empaques de sus productos utilizarán la tecnología británica d2w, que hace que el plástico se biodegrade en biomasa y agua en un ambiente abierto mucho más rápido que lo haría en condiciones normales evitando la contaminación persistente.
Esta iniciativa, la primera de esta índole que asume una empresa del sector de la harina, fue dada a conocer este martes 17 de diciembre, durante un encuentro-recorrido por las instalaciones de la planta industrial del fabricante de envases plásticos Ayax, ubicada en la prolongación avenida 27 de febrero, del municipio Santo Domingo Oeste.
Estuvieron presentes Luis Álvarez y Luis Carlos Álvarez, presidente y gerente general del fabricante de pan y derivados de la harina Lumijor; Manuel Lorenzo Viyella; gerente general de Multigestiones Ayax; Chris Campbell, embajador británico en el país y Fernando González Nicolás, representante en el país de Symphony Environmental, empresa británica que inventó el aditivo denominado d2w.
El presidente de Lumijor, Luis Álvarez, explicó que su empresa quiere estar a la vanguardia en la protección del medio ambiente en la República Dominicana, razón por la cual decidió biodegradar sus envases plásticos con la tecnología más avanzada en el mundo.
Por su parte el gerente general de Multigestiones Ayax, Manuel Lorenzo Viyella, indicó que, como productor de envases plásticos, su empresa está haciendo todo lo posible desde hace más de 10 años para que estos materiales no afecten el medio ambiente, y que esa empresa que dirige emplee esta tecnología, logrando la certificación por segunda vez para crear plásticos biodegradados, en esta ocasión con los aditivos d2w de la compañía Symphony Environmental.
Mientras que el representante de Symphony, Fernando González Nicolás, señaló que la tecnología de la biodegradación se utilizada de forma confiable en más de 100 países por su efectividad para aquellos envases plásticos que no llegan a los sistemas de recolección y que necesariamente tienen que degradarse por sí solos o de lo contrario permanecerán por siglos en solares, ríos y mares.