Conoce cuándo y dónde el Plan Social iniciará entrega de más de un millón de canastas navideñas
El Gobierno dominicano a través del Plan de Asistencia
Social de la Presidencia (PASP), dio a conocer este martes los detalles
del “Plan Operativo Navidad 2019” con el que se pretende impactar a más
de un millón 300 mil familias de escasos recursos durante las
festividades de fin de año.
La información la ofreció Iris Guaba, directora del PASP, quien
puntualizó que la ruta presidencial iniciará este jueves 19 de diciembre
en la provincia de San Juan de la Maguana, lo que dará
apertura a la distribución en todo el país de más de un millón 200 mil
canastas navideñas, cantidad que se amplió ante la gran demanda e
intención del Gobierno, de poder beneficiar a mayor cantidad de
familias.
A
partir de este día, se estarán realizando las entregas en toda la zona
sur del país, siguiendo en las zonas del Cibao, noroeste y nordeste.
Posteriormente en la zona este, y las provincias María Trinidad Sánchez y
Samaná.
“La logística de distribución de la Ruta Presidencial Navideña,
contará con más de 80 operativos simultáneos que abarcarán todos los
sectores vulnerables donde llevamos alimentosa las personas, incluidas
los del Gran Santo Domingo, para garantizar que los insumos lleguen a
quienes esperan y necesitan la mano solidaria del Gobierno que encabeza
nuestro presidente Danilo Medina, sostuvo Guaba.
Precisó que la institución del gobierno que dirige, dará prioridad a
las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro que trabajan con
diversas franjas poblacionales de escasos recursos y con personas que
viven con alguna condición especial o discapacidad, cuyo cronograma
también incluyó la elaboración de 300 mil fundas reforzadas de alimentos
crudos.
“Una de las características que ha identificado y ha sido sello de
nuestra gestión, es la organización y forma de entrega de las canastas a
los beneficiarios, evitando las largas filas, lo que significa que
continuaremos con la entrega y otros operativos casa por casa en lugares
y puntos estratégicos”, expresó la funcionaria.
Para el operativo de entrega, el Gobierno contempló la inversión de
unos mil 500 millones de pesos, los cuales incluyen además de la
elaboración de las canastas, la compra de pollos, teleras y entrega de
juguetes a partir del 28 de diciembre hasta el Día de Reyes.
“Dentro de lo presupuestado para la Navidad, incluimos también la
distribución de dos millones de libras de pollo; dentro de esos vamos a
tener 300 mil libras de pollo ahumado, como parte de un plan de trabajo
de ir introduciéndolo para mejor distribución y más seguridad, aunque
sea un poco más costoso”, detalló Guaba.
Las tradicionales canastas del gobierno que serán entregadas a las
familias dominicanas, contendrán indistintamente, arroz, azúcar, aceite,
pastas, sazón, orégano, gandules verdes y secos, atún, cereal lacteado,
dulces navideños, chocolate artesanal, café, casabe, ponche, vino y
espumantes, entre otras variedades para que en cada uno de los hogares
puedan disfrutar de su tradicional cena en noche buena.
Como parte de la logística, desde el pasado jueves comenzaron a
despacharse los primeros convoy a las gobernaciones de los lugares más
lejanos, lo que significa que al día de hoy esa institución está al cien
por ciento listo para el “Operativo Navidad 2019”.
<< Página Principal