Eted y Defensa firman acuerdo prestación servicios fibra óptica
El Ministerio de Defensa (Mide) y la Empresa de
Transmisión Eléctrica Dominicana (Eted), por medio de su Unidad de
Negocios de Telecomunicaciones por Fibra Óptica (UNTFO), firmaron un
acuerdo de colaboración interinstitucional de prestación de servicios de
telecomunicaciones por fibra óptica, para brindar conectividad por
medio de su sistema y promover la cooperación del sector energético
estatal.
Con este convenio, firmado por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, y el administrador general de la Eted, Julián Santana, durante un acto en el Ministrio de Defensa, ambas partes manifiestan el objetivo de establecer un marco de cooperación e interacción institucional, así como dar cumplimiento a los requisitos que se desprendan del mismo.
Con este convenio, firmado por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, y el administrador general de la Eted, Julián Santana, durante un acto en el Ministrio de Defensa, ambas partes manifiestan el objetivo de establecer un marco de cooperación e interacción institucional, así como dar cumplimiento a los requisitos que se desprendan del mismo.
Entre los aspectos a resaltar en este acuerdo figura el intercambio
de información sobre aspectos administrativos y/o técnicos que puedan
ser de mutuo interés para lograr sus respectivos objetivos, cuidando la
confidencialidad de esas informaciones.
Este acuerdo es parte de los compromisos asumidos por la Eted en el programa presidencial República Digital, con el objetivo de conectar a las instituciones del Estado a través de la Red Nacional de Fibra Óptica.
“Estamos dispuestos a brindar todo el apoyo que el ministerio necesite para sus proyectos”, dijo Santana.
Este acuerdo es parte de los compromisos asumidos por la Eted en el programa presidencial República Digital, con el objetivo de conectar a las instituciones del Estado a través de la Red Nacional de Fibra Óptica.
“Estamos dispuestos a brindar todo el apoyo que el ministerio necesite para sus proyectos”, dijo Santana.
Por su parte, el ministro de Defensa, Paulino Sem, expresó el valor que tiene el convenio para el Ministerio de Defensa.
Señaló que el convenio “es de vital importancia para el desarrollo de nuestra área de tecnología y de vigilancia de nuestro centro, porque estamos instalando más de 400 cámaras en todas nuestra línea fronteriza”.
Señaló que el convenio “es de vital importancia para el desarrollo de nuestra área de tecnología y de vigilancia de nuestro centro, porque estamos instalando más de 400 cámaras en todas nuestra línea fronteriza”.
Este contrato tendrá una duración de dos años, contados a partir del 1
de noviembre del año 2019, hasta el día 1 de noviembre del año 2021, y
el mismo podrá ser renovado con previa notificación entre las partes.
En el acto participaron Gorki Encarnación, director de la UNTFO, y
Norbo Mateo, director de Operaciones; Jaime Martínez, consultor
jurídico; Francisco Ramírez, contralor; y por parte del MIC el
contralmirante Luis Rafael Lee Ballester.
<< Página Principal