Enfermeras se van a huelga este jueves
Varios
sindicatos de enfermería paralizarán sus labores por 24 horas este
jueves 14 en todos los hospitales de la red pública, en demanda de 14
puntos reivindicativos que inician con un aumento salarial de un 100%.
La
huelga la auspicia la Coordinadora Nacional de la Salud (Conasalud),
integrada mayormente por enfermeras, así como por varias organizaciones
del sector, y es una manera de llamar la atención de las autoridades
para cumplan sus demandas.
Conasalud pide también que se les
apruebe una pensión de un 100% del salario, más los incentivos por
tiempo en servicio, inicio de la Atención Primaria, nombramiento de más
personal de apoyo en los hospitales, cambio de asignación, incentivo por
desempeño, reclasificación, clasificación y unificación de los puestos
de trabajo y otros puntos.
A
través de un documento de prensa, la coordinadora informa que se
mantiene en sección permanente y dispuestas al diálogo para buscar una
salida satisfactoria a sus demandas.
De su lado, el director del
Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, volvió a lamentar
que las enfermeras anuncien paro de labores en momentos en que inicia
el cumplimiento del cambio de designación tan demandado por el gremio y
que este mes beneficiará a 250 enfermeras graduadas que se desempeñan
como auxiliares, promotoras o en cargos administrativos.
Dijo que
los cambios de designación continuarán hasta completar, en unos seis o
siete meses, con todo el personal de enfermería que está en esa
situación, “igual como hemos hecho con médicos especialistas que tienen
años como pasantes de postgrado y de casi mil, ya quedan menos de cien”,
dijo Rosa Chupany.
Recordó que las huelgas solo afectan a los
más pobres que son quienes acuden a los hospitales y no tienen nada que
ver con estas discusiones con sus demandas.
<< Página Principal